
Extinguieron el incendio en el Cerro Meta tras dos semanas de combate
Tras dos semanas de intenso trabajo, dieron por extinto a este incendio que afectó más de 23 hectáreas dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Tras dos semanas de intenso trabajo, dieron por extinto a este incendio que afectó más de 23 hectáreas dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Tras días de intenso trabajo, brigadistas y guardaparques lograron contener el fuego en la zona afectada.
Gracias al arduo trabajo de brigadistas, guardaparques y pobladores, sumado a las estrategias del Comando de Incidentes y el despliegue logístico, se ha logrado avanzar en el control de los tres focos que afectan el área protegida.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este martes sobre la situación de los incendios activos en Los Manzanos, El Manso y Cerro Meta.
Un sujeto de 45 años, oriundo de Rosario, fue detenido tras admitir haber iniciado accidentalmente el incendio en el Cerro Meta, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Según su testimonio, encendió una fogata para secar su ropa mojada, sin intención de provocar el siniestro.
Actualmente, trabajan en la zona tres medios aéreos, en respaldo a más de 60 combatientes, distribuidos en ambos flancos, y con el apoyo de un paramédico.
Luego de 20 días de intensos trabajos, las llamas en el sector del Cerro Santa Elena lograron ser detenidas aunque el incendio continúa activo.
El fuego presenta mayor actividad principalmente en los sectores de Lago Roca – Hess y El Manso y desde hace unos días también ingresó en territorio chileno.
El incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa avanzando y ha alcanzado la frontera con Chile, afectando la comuna de Cochamó en la Región de Los Lagos. Autoridades chilenas y argentinas trabajan en conjunto para contener el fuego y evitar su propagación. En territorio chileno, se han desplegado dos helicópteros para combatir las llamas, mientras que en Argentina el operativo sigue en marcha con más de 260 personas involucradas.
El incendio permanece fuera de control desde el pasado 25 de diciembre, encontrándose activo principalmente en los sectores de Lago Roca – Hess y El Manso.
Tras 50 días de fuego, las tareas se concentran en contener los focos activos y proteger las poblaciones cercanas.
Son más de 10.000 hectáreas afectadas por el fuego que arde sin control desde el pasado 25 de diciembre.
Las condiciones climáticas adversas podrían aumentar la actividad del fuego en Lago Roca, Hess y Cerro Santa Rita.
Para este sábado se esperan condiciones extremas con caída de material encendido y riesgo de propagación del fuego
El incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi avanza sin freno y hay preocupación por el impacto en Cerro Santa Rita y la expansión del fuego en la región
Pese al intenso trabajo de brigadistas y medios aéreos, el fuego sigue avanzando en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Se combate el fuego en una superficie afectada de 7.542 hectáreas, con el esfuerzo de 199 personas y medios aéreos.
El incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi sigue sin freno y avanza en diferentes frentes. El fuego ya afectó más de 6.900 hectáreas de bosque nativo.
Frente frío, fuertes vientos y riesgo de propagación marcan una jornada crítica en la zona afectada en la parte sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.
En una verdadera catástrofe ambiental, el fuego que lleva casi un mes ardiendo, ya arrasó con más de 6.400 hectáreas de bosque nativo.
El Comité de Emergencia, bajo la coordinación del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa que el incendio forestal denominado “Los Manzanos” continúa activo, afectando una superficie estimada en 5,885 hectáreas.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.
La circulación está habilitada, pero se recomienda extrema precaución por heladas matinales, humedad en calzada y zonas con posibles desprendimientos de piedras.