El Obispado de Bariloche advierte por un falso sacerdote que circula por la región

El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.

San Carlos de Bariloche05 de julio de 2025 Redacción
barrientos

El Obispado de San Carlos de Bariloche emitió un fuerte comunicado para alertar a la comunidad sobre un hombre que se presenta como sacerdote católico pero no pertenece a la Iglesia. Se trata de Gerardo Enrique Rojas Barrientos, quien fue detectado primero en El Bolsón y luego en Bariloche, donde buscó asistencia presentándose como clérigo.

Según informó el obispo Juan Carlos Ares, el sujeto dijo ser originario de México y afirmó estar en tránsito por la región tras haber estado en Chile. Sin embargo, su comportamiento generó sospechas entre quienes lo recibieron, particularmente en la casa de retiro Emaús de El Bolsón, donde pidió comida y alojamiento sin acreditar documentación válida.

El obispo explicó que, ante las dudas, se comunicó con su par chileno en Puerto Montt, monseñor Fernando Ramos, quien confirmó que Rojas Barrientos ya había sido advertido en otras ocasiones por presentarse falsamente como sacerdote. "En realidad, se trata de una persona que asegura haber fundado una iglesia disidente, lo cual no implica reconocimiento oficial alguno", aclaró Ares.

Además, el Obispado reveló que existen denuncias previas en distintos países de América Latina, entre ellos México, Chile y Costa Rica, donde el mismo individuo fue señalado por hacerse pasar no solo por sacerdote, sino también por obispo, médico e incluso policía. En una de las advertencias, la Diócesis de Cuernavaca lo acusó de presentar documentación falsa y de haber afirmado ser nombrado obispo por el Papa Francisco para una supuesta “Rota Sanitaria del Vaticano”, algo totalmente apócrifo.

En Bariloche, el hombre solicitó ayuda económica para regresar a su país, autovictimizándose y relatando que fue engañado con falsas promesas. “Es importante destacar que los traslados de sacerdotes se gestionan exclusivamente entre obispos, lo que invalida su relato”, agregó Ares.

Finalmente, desde el Obispado se pidió a la comunidad estar atenta y no dejarse engañar por individuos que puedan utilizar la fe como herramienta de manipulación. También advirtieron que podría estar portando documentación apócrifa y recomendaron dar aviso inmediato a las autoridades o a la Iglesia ante cualquier situación sospechosa.

Te puede interesar
Lo más visto