Facundo López: “Se acabaron los privilegios, ningún rionegrino que acuda a la Justicia tendrá que aportar a un sindicato”

El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, destacó la importancia de la eliminación de la tasa que se cobraba en causas patrimoniales judiciales y que iba destinadoal gremio SITRAJUR.

Río Negro03 de octubre de 2025 Redacción
facundo lopez 4

“Se acabaron los privilegios. Hoy ningún ciudadano rionegrino que tenga que declarar una cuestión patrimonial en la Justicia va a tener que aportar el 2 por 1.000 a SITRAJUR”, afirmó López.

López aclaró que esta decisión no implica afectar derechos laborales ni salarios de los trabajadores: “En Río Negro siempre acompañamos a los trabajadores. Que no se dejen engañar: no hay ningún perjuicio salarial, ningún derecho que se cercene, no hay persecución ni cuestiones negativas”.

El candidato explicó el alcance de la medida: “Lo que cambia es que los recursos que se obtenían como aporte en las causas patrimoniales al sindicato no se pagan más. ¿Por qué los rionegrinos teníamos que compensar actividades gremiales que no son de su incumbencia?”.

Por último, subrayó el espíritu de la decisión: “Hoy Río Negro es más justo. Ningún gremio está por delante y, lo más importante, ningún rionegrino que vaya a usar la Justicia va a tener que aportar a un sindicato”.

La eliminación del pago del denominado "2x1000" a Sitrajur busca aliviar la carga impositiva sobre el bolsillo de la gente y simplificar trámites. “Vamos a seguir eliminando tasas y gastos que no sumen al día a día de la gente. No podemos seguir cargando a la ciudadanía con costos innecesarios”, aclaró el legislador y criticó a los legisladores del kirchnerismo que votaron en contra: “Quieren defender los privilegios de un gremio amigo, que sean sinceros y lo digan claramente”.

López recordó que en los últimos años ya se habían eliminado otras cargas como la tasa de verificación policial para patentar autos nuevos, el impuesto de sellos en los créditos hipotecarios y los cobros extra en el Registro Civil por documentos. “Creemos en un Estado al servicio de las personas: menos trámites, menos tasas y más soluciones. Es una buena noticia, aunque algunos se enojen porque dejan de recibir privilegios”, sostuvo. 

“En la sesión escuchamos a legisladores tratando de defender lo indefendible, con discursos llenos de vueltas. La verdad es simple: nuestra gestión ordena el Estado para que funcione mejor y para que los recursos lleguen donde tienen que llegar”, afirmó.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras