
Río Negro avanza con aranceles a extranjeros en salud y educación: fuerte debate en la Legislatura
La Cámara aprobó en primera vuelta el proyecto que cobra a no residentes transitorios y precarios; oposición denunció discriminación.
La Cámara aprobó en primera vuelta el proyecto que cobra a no residentes transitorios y precarios; oposición denunció discriminación.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la aprobación por mayoría en segunda vuelta del proyecto de ley que declara de utilidad pública y expropia las tierras del barrio popular conocido como Lujancito, donde residen más de 90 familias.
La Legislatura de Río Negro realizó un reconocimiento institucional a los Sargentos Juan Lemuer y Raquel Recalde, por su intervención que permitió salvar la vida de una niña de 1 año y 11 meses el pasado 9 de junio en la ciudad capital.
La legisladora María Laura Frei (PRO Unión Republicana) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Provincial de Alertas Tempranas (SPAT), una herramienta oficial de comunicación inmediata dirigida a la población ante situaciones de emergencia o riesgo.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la media sanción del proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los lotes ubicados en el barrio “Lujancito”, un paso fundamental para avanzar en la regularización dominial de más de 90 familias de El Bolsón.
Con fuerte respaldo en la Legislatura, se aprobó en Río Negro una ley clave impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck para garantizar justicia efectiva y terminar con la llamada “puerta giratoria”, que tantas veces dejó en libertad a personas con múltiples causas penales. Se trata de la incorporación de la reiterancia como causal de prisión preventiva, una herramienta que busca proteger a las víctimas.
El Gobierno de Río Negro celebró la sanción por unanimidad de dos leyes que reconocen derechos y reparan una deuda histórica con retirados y pensionados de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
El Gobierno de Río Negro destacó la sanción por amplia mayoría de la ley que ratifica el acuerdo firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck con el consorcio de empresas VMOS SA, un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Durante la apertura de sesiones en la Legislatura de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck, criticó la falta de inversión del gobierno nacional en las provincias, a pesar de concentrar el 69% de la recaudación. Denunció el abandono de rutas, la suspensión de fondos para educación y salud, y la cancelación de obras de infraestructura.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el 54° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo, el crecimiento y la defensa de la Provincia.
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el segundo acuerdo de prórroga hidrocarburífera impulsado por el Gobierno provincial. La medida, que asegura la continuidad operativa del área Estación Fernández Oro (EFO) en Allen, es clave para la producción energética provincial, ya que este bloque aporta el 30% del gas y el 7% del petróleo en Río Negro.
En la última sesión de la Legislatura Rionegrina se aprobó, por mayoría, la iniciativa para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas a cargos públicos electivos, ni ser designadas para ejercer cargos partidarios.
El Gobernador Alberto Weretilneck hizo saber que el próximo 27 de diciembre convocará a sesiones extraordinarias de la Legislatura para tratar un nuevo acuerdo de prórroga hidrocaburífera. En este caso, se trata del área Estación Fernández Oro (EFO), principal bloque gasífero de la provincia. El acuerdo habilita a las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services SA como nuevas concesionarias, tras la autorización de cesión de los derechos y obligaciones sobre la concesión de explotación de YPF, anterior titular, aprobada por Decreto N°525/24.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.
En sesión extraordinaria, la Legislatura de Río Negro sancionó este miércoles, por mayoría, la ley para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios.
La Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos para el ejercicio fiscal 2025. Con un monto total de 2.453.801.122.719 pesos, este presupuesto establece los lineamientos económicos y financieros para el próximo año. El apoyo para la iniciativa fue abrumador en general, con solamente un voto negativo.
El Gobernador Alberto Weretilneck elevó hoy a la Legislatura provincial el pedido de Sesión Extraordinaria del Parlamento Provincial para el 18 de diciembre próximo, fecha en la que se tratará, entre otros, el denominado proyecto de “ficha limpia” y la ratificación del acuerdo con la empresa Vista Energy Argentina S.A.U. en el marco de la renegociación de los contratos petroleros.
El Gobernador Alberto Weretilneck dispuso a través del Decreto 490/24 la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 17 de diciembre próximo.
El Gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura provincial el proyecto de ley que dispone la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), la cual busca promover la actividad en un marco de cooperación público-privada, con el objetivo de maximizar las oportunidades del turismo provincial.
El Gobernador Alberto Weretilneck propuso el sistema de “ficha limpia” para quienes se postulen a cargos electivos en la provincia de Río Negro. Con ese objetivo, elevó a la Legislatura Provincial un proyecto de ley con Acuerdo General de Ministros para modificar los artículos 83° y 147° de la Ley O N° 2431, Código Electoral y de Partidos Políticos.
La Legislatura de Río Negro destacó la relevancia de esta producción que retrata los incendios de marzo de 2021 en el Paralelo 42, resaltando la resiliencia de la Patagonia.
La iniciativa se fundamenta en el Régimen de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada, que permite el cobro a terceros por los servicios brindados a usuarios de obras sociales, mutuales y empresas de medicina prepaga, entre otros
El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) se mostró preocupado luego de que el vicegobernador Pedro Pesatti afirmara que la declaración de la educación como servicio estratégico esencial no estaría incluida en el temario de la sesión de este jueves en la Legislatura.
Los legisladores del bloque CC ARI Cambiemos reiteraron la necesidad urgente de finalizar estas obras para asegurar el acceso a un recurso estratégico que contribuye al bienestar y al desarrollo económico y turístico de toda la región.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
La Justicia de Bariloche responsabilizó a una aseguradora de riesgos del trabajo por no cumplir con sus deberes de control y prevención. El joven falleció de hipotermia mientras ascendía al refugio en condiciones extremas, sin equipamiento ni resguardo, en el marco de una relación laboral irregular.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.