Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y Servicio Penitenciario

El Gobierno de Río Negro celebró la sanción por unanimidad de dos leyes que reconocen derechos y reparan una deuda histórica con retirados y pensionados de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).

Río Negro23 de mayo de 2025 Redacción
legislatura rn 22 mayo 2

Las normas, impulsadas por el Gobernador Alberto Weretilneck, disponen el pago de un complemento para alcanzar el haber mínimo previsional y de un beneficio extraordinario por única vez, en compensación por las diferencias generadas en la liquidación del ítem zona desfavorable.

Es una medida histórica que pone fin a una deuda largamente reclamada por este sector y que da cumplimiento a los compromisos asumidos por el Gobernador Weretilneck. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, reconociendo derechos y acompañando a quienes sostuvieron durante años la seguridad en nuestra Provincia”, expresó el Mandatario.

Las normas aprobadas comprenden dos proyectos enviados a la Legislatura con Acuerdo de Ministros: por un lado, la ratificación del convenio firmado con la ANSES, que permitirá hacer operativo el complemento para garantizar el haber mínimo previsional; y por otro, el pago de un beneficio extraordinario por única vez, en concepto de compensación por las diferencias en el reconocimiento de la zona desfavorable.

Ambos proyectos fueron elaborados con participación activa de la Mesa de Enlace de Retirados y Pensionados, integrada por distintas organizaciones y organismos del ámbito policial, junto al Ministerio de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Articulación de Políticas. El resultado es una respuesta concreta a 407 beneficiarios, con una inversión provincial estimada en $40 millones mensuales.

En el caso del beneficio extraordinario, la compensación se aplicará mediante un sistema de puntos que busca reconocer de forma equitativa el impacto que tuvo el carácter no remunerativo de la zona desfavorable en cada rango, especialmente en los más bajos. Este pago será voluntario y quienes deseen adherir deberán formalizar su aceptación. El valor del punto policial, a mayo de 2025, es de $2.609,74.

Con la sanción de estas leyes, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con quienes dedicaron su vida al servicio público, y avanza en la reparación de una deuda histórica con el sector pasivo de las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
escuela policia rn 1

La Policía de Río Negro abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Redacción
Río Negro12 de septiembre de 2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

a rodar escuelas 2

A Rodar Escuelas 2025 alcanzó récord de participación estudiantil

Redacción
Río Negro11 de septiembre de 2025

En pocos meses, miles de estudiantes de 180 escuelas de Río Negro presentaron sus producciones audiovisuales, podcast, porfolios, fotomontajes, fotografías y memes, generando así un récord de convocatoria con más de 380 trabajos en una nueva edición de A Rodar Escuelas 2025.

1757508568_420a37fc1103ad35594e

Weretilneck y Figueroa abrieron stand de Río Negro en Argentina Oil & Gas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.

ruta 151 4

Río Negro reitera el pedido a Nación por el estado de las rutas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro continúa poniendo en evidencia el estado de las rutas nacionales en los distintos puntos de la provincia, reclamando a la Nación por la falta de mantenimiento y las obras paralizadas que dan lugar a tramos casi intransitables que afectan la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo territorial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.