
El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.
La Libreta de Salud Infanto Juvenil es un documento esencial en el seguimiento continuo de la salud de los niños y adolescentes, se entrega en las delegaciones del Registro Civil de Río Negro y en las oficinas de los registros que se encuentran en los hospitales, a todas las familias de los recién nacidos, al momento de realizar el DNI.
Río Negro30 de octubre de 2025 Redacción
Cada año nacen en la provincia más de 6.000 bebés, de los cuales casi el 70% (en 2024 fueron 4.111) nacen en los hospitales del servicio público de salud de Río Negro.
La Coordinadora de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud, Gabriela Sánchez, explicó que “desde el ministerio lo que hacemos es ir renovando la libreta, ir incorporando otras herramientas de utilidad para las familias, tecnologías y demás porque la ciencia va avanzando y la idea es que las familias estén a tono y tengan a mano la posibilidad de ir informándose. Sobre cambios, en lo que tiene que ver con los hábitos saludables, nutrición; con otras temáticas que atraviesan la niñez y la adolescencia como puede ser las tecnologías, el uso de dispositivos y demás. Así que la idea en esta nueva versión es incorporar todo esto mediante QR”.
Se trata de un documento para la familia, que sirve para el registro de cada visita médica tanto en el sistema público como en el privado y además cuenta con detallada información de prevención, pensada para ser material de consulta diaria para los integrantes de la familia.
La novedad de la edición 2025 es que se agregó información mediante QR sobre: sueño seguro, prevención de accidentes, nutrición saludable, Síndrome Urémico Hemolítico, hábitos saludables, controles de salud periódicos, recetas saludables, uso seguro de la tecnología e identificación de riesgos, educación sexual integral y violencia, entre otros temas.
La Historia
En 2006 se sancionó la Ley 4451, de implementación en el territorio de Río Negro de la “Libreta de Salud Infanto Juvenil”, como documento de carácter obligatorio, destinado al registro de las condiciones de salud de los niños, niñas y adolescentes desde el nacimiento hasta los 19 años de edad.
Un documento único e igual para todos, contiene los datos registrados por el equipo de salud. Desde entonces se han realizado distintos diseños que cumplen con los requisitos establecidos.
Se registra información desde los antecedentes de su gestación hasta su adolescencia tales como: evolución de peso, desarrollo psicomotriz y afectivo, controles periódicos y vacunaciones, controles de salud escolar, recomendaciones para hábitos saludables y cuidado de la salud.
Con ella, se espera lograr la orientación de los padres en la protección y acompañamiento de la salud de sus hijos, la vigilancia del normal desarrollo y crecimiento; y constituirla en un certificado para ser presentado como una certificación de los controles realizados.
Es importante llevarla cada vez que el niño o la niña concurran al centro de salud, sea público o privado, además a la familia se le recomienda leer y recorrer la misma, para conocer y hacer uso de toda la información que se brinda.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Vialidad Nacional informa los avances en la ejecución de diferentes tareas de conservación sobre la Ruta Nacional N° 23, entre Maquinchao y Dina Huapi, y 1s40 sur.

Una joven madre llegó desesperada a la Comisaría 31° de General Roca con su bebé de apenas cinco semanas en brazos. El pequeño Ema no reaccionaba tras haberse ahogado mientras era amamantado. En segundos, los efectivos comprendieron la gravedad de la situación y actuaron con total celeridad.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital “Artémides Zatti” de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.



Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

La capacitación se dictará los días 10, 11 y 13 de noviembre. Los interesados pueden inscribirse online o consultar por WhatsApp.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.