
Homicidio de Tino John: el jurado popular entra en la etapa decisiva del juicio
Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo
Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.
Esquel01 de noviembre de 2025 Redacción
Luego de un extenso proceso judicial y más de cuatro horas y media de deliberación, el jurado popular emitió su veredicto en el caso por la muerte de Tino John, ocurrida durante un operativo policial en la localidad de Lago Puelo. Los doce integrantes del jurado resolvieron que Luis Alberto Moggiano, Omar Eduardo Martínez y Cristian Alejandro Soto son no culpables de los cargos por los cuales habían sido llevados a juicio.
Durante el proceso de deliberación, los miembros del jurado analizaron minuciosamente la prueba presentada durante el debate y solicitaron revisar nuevamente un video exhibido en el juicio, como parte del proceso de análisis previo al veredicto.
La lectura de las instrucciones finales concluyó pocos minutos después de las 16 horas. Inmediatamente, el jurado se retiró a deliberar en privado, alcanzando su decisión cerca de las 20:45 horas. La Oficina Judicial convocó entonces a las partes, y a las 21 horas el presidente del jurado leyó públicamente el veredicto de no culpabilidad para cada uno de los tres acusados.
De esta manera, culmina uno de los juicios más esperados en la Comarca Andina, donde por primera vez un jurado popular debió resolver un caso de estas características, en torno a un hecho que había generado una fuerte repercusión social y mediática en la región.

Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo

Brigadistas, bomberos, policía, Ejército y el GRIM trabajaron para contener el primer incendio forestal del año en Esquel.

Brigadistas, bomberos y el Ejército trabajan para contener un incendio en la zona alta de la Reserva La Zeta, en Esquel. El fuego avanza sobre vegetación nativa y de difícil acceso.

El intendente de Esquel evaluó el resultado de las legislativas, anunció cambios en su gabinete y pidió fortalecer la comunicación con los vecinos.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

El hecho ocurrió en 2014 en el centro de educación de una iglesia evangélica de Esquel. El imputado cumplía un rol de maestro de la escuela evangélica y aprovechando un momento a solas besó y manoseó a una adolescente. El viernes fue aprehendido, luego de que se reactivara su búsqueda a partir de una investigación que realizó la Fiscalía.

La Fiscalía probó que el acusado aprovechó la confianza familiar para cometer abuso; el Servicio de Asistencia a la Víctima acompañó el proceso.

La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.

Ante la creciente demanda de boletos y el nivel de consultas, la gerencia del Viejo Expreso Patagónico decidió agregar una salida adicional en el trayecto que une a las estaciones Esquel y Nahuelpan.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

La empresa La Golondrina informó que el recorrido El Bolsón–El Hoyo queda suspendido por una restricción de la CNRT al tránsito interprovincial.

El hecho ocurrió en Pampa del Toro, entre El Bolsón y Bariloche. La víctima regresaba del velorio de un familiar cuando sufrió una descompensación fatal. La falta de señal en la zona complicó la asistencia y demoró la llegada de los equipos de emergencia.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.