Alberto Weretilneck: “los rionegrinos estamos más unidos que nunca”

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el 54° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo, el crecimiento y la defensa de la Provincia.

02 de marzo de 2025 Redacción
weretilneck marzo 4

Durante su discurso, hubo un emotivo reconocimiento a combatientes, bomberos, personal policial y de salud que participaron en el operativo de lucha contra los incendios en El Bolsón. “Los rionegrinos estamos más unidos que nunca”, destacó.

“Esperemos que las decisiones que tomemos a lo largo de este año tengan, ante todo, la sensibilidad que todo gobernante debe tener con sus vecinos y vecinas, para que se sientan cuidados y comprendidos. Que este año nos inspire siempre a ponernos en el lugar del otro, a sentir lo que siente el otro, a tratar de entender al que piensa distinto. Que la diversidad y la democracia sean más importantes que nunca, y que las diferencias se resuelvan dentro de los marcos que nos otorgan la Constitución y las leyes”, subrayó el Mandatario, en un discurso que se extendió por poco más de dos horas y media, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti.

Weretilneck destacó “nuestro espíritu, nuestra identidad y lo que nos distingue: la solidaridad y el respeto” y señaló que lo ocurrido en El Bolsón con los incendios “nos hizo crecer como sociedad, y si esto nos hizo estar más unidos, significa que estamos por el camino correcto”.

Reconocimiento a quienes lucharon en El Bolsón

El discurso comenzó con un emotivo reconocimiento de todos los presentes a los combatientes del SPLIF, bomberos voluntarios, personal de la Policía de Río Negro y del hospital local. “Este incendio nos demostró una vez más lo difícil, impredecible y trágico que es la naturaleza. Sentimos, en un principio, impotencia y luego miedo”, expresó. Lamentó la pérdida “de Don Reyes, un antiguo poblador muy querido” y detalló los daños ocasionados por el fuego: “Con la pérdida de viviendas y emprendimientos productivos se fueron los sueños de estas familias, las historias de estas familias, el esfuerzo de estas familias, el sacrificio de estas familias”.

En ese contexto, rindió homenaje “a las mujeres y hombres que lo dieron todo”. Especialmente invitados por el Gobernador, fueron reconocidos los integrantes del SPLIF, los bomberos voluntarios, el personal de salud y policial, quienes recibieron un cálido aplauso de todo el recinto y las bandejas de público, llenas de gente.

Weretilneck también destacó la labor de “todos los trabajadores del Estado”, mencionando al DPA, Aguas Rionegrinas, Vialidad Rionegrina, Energía, los Ministerios de Desarrollo Humano, Gobierno, Seguridad, Educación, Salud, Obras Públicas y la Secretaría General.

Asimismo, hizo un reconocimiento al Gobierno Nacional que, “en este caso, no nos dejó a pie y nos acompañó en lo que le solicitamos”, al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, al Ejército Argentino, a Gendarmería Nacional, al personal municipal de El Bolsón, al Banco Patagonia, EDERSA, Coopetel y “a las provincias hermanas” de Santiago del Estero, Buenos Aires, Chubut y La Pampa, así como a las distintas Municipalidades rionegrinas, destacando el caso del Municipio de San Carlos de Bariloche, junto a las Municipalidades de El Hoyo y Lago Puelo.

“No vamos a dejar a nadie atrás, nadie en la calle, ahora estamos viviendo la otra etapa: la reconstrucción. Que el ANPRALE y los vecinos de Mallín Ahogado puedan recuperar la vida que tenían. Ya se terminaron de levantar y retirar todos los escombros para que las familias damnificadas puedan volver a sus hogares y no encontrarse con el panorama desolador de ver toda su vida reducida a chapas quemadas y escombros”, afirmó

Lo más visto