
El Hoyo fue reconocido por su colaboración en el incendio en El Bolsón
Se destacó la labor del personal local durante la emergencia y agradeció el compromiso de quienes trabajaron en el combate del fuego.
Se destacó la labor del personal local durante la emergencia y agradeció el compromiso de quienes trabajaron en el combate del fuego.
Este viernes por la noche, el intendente de San Carlos de Bariloche, recibió un reconocimiento, en representación del Municipio, por parte de su par de El Bolsón, Bruno Pogliano, por la colaboración en el incendio de la Confluencia el verano pasado.
Tras los incendios ocurridos a fines de enero en Mallín Ahogado, Coopetel desplegó un conjunto de acciones para asistir a las familias afectadas, con el objetivo de restablecer servicios y brindar soluciones concretas en medio de y en el post emergencia.
El Municipio de El Bolsón y voluntarios locales aportaron materiales y mano de obra para ayudar a Ralf, quien perdió su casa en el siniestro.
En El Bolsón, la iniciativa impulsada por el intendente Bruno Pogliano, permitió organizar y administrar de forma ordenada una cuenta solidaria que reunió más de 51 millones de pesos, gracias al aporte voluntario de personas de distintas partes del país.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro anunció la reapertura parcial de algunos sectores del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, tras evaluar las condiciones de seguridad y conservación ambiental luego de los incendios que afectaron la región.
Luego de 56 jornadas de trabajo ininterrumpido, El Bolsón logró restablecer en su totalidad el servicio eléctrico, afectado gravemente por los incendios forestales en la región. El Gobernador Alberto Weretilneck, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de los trabajos.
Este miércoles comenzaron las clases en la Escuela N°103 de Mallín Ahogado, donde más de 280 estudiantes retomaron el ciclo lectivo.
El Municipio de El Bolsón ofrece a las vecinas y vecinos afectados por el incendio en La Confluencia un servicio de aserradero portátil sin costo.
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada.
Gracias a un aporte del Gobierno de Río Negro, cada efectivo recibió $1.200.000 como muestra de agradecimiento por su labor durante el devastador incendio en Mallín Ahogado.
Cerca de 150 productores de Mallín Ahogado afectados por el reciente incendio, están recibiendo aportes gracias a fondos gestionados ante el CFI.
Este miércoles, el Gobierno de Río Negro inició la entrega de materiales a más de 60 productores afectados por los incendios en El Bolsón, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del sector productivo.
La Municipalidad de El Bolsón mantuvo una reunión con representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y otras instituciones para abordar la asistencia a los afectados por el incendio que afectó a la comunidad.
Terminó este viernes la distribución del apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón, con la transferencia del tercer y último pago comprometido. En total, 144 familias recibieron este aporte, proveniente de fondos del Gobierno Nacional, destinado a la compra de materiales para la reconstrucción de sus hogares.
La Cuenta Ecuménica Solidaria ha reunido más de $43 millones para asistir a los damnificados en la Confluencia de Mallín Ahogado. Los fondos son administrados por líderes religiosos de la región.
El Gobierno de Río Negro culminará este viernes 7 de marzo el proceso de relevamiento de las familias damnificadas por los incendios en El Bolsón. Hasta hoy, el personal de la Oficina de Atención Integral recibirá las declaraciones juradas que permiten acceder a las distintas asistencias dispuestas.
El fuego llegó casi sin aviso, devorándolo todo a su paso. En pocas horas, las llamas dejaron cicatrices profundas en la tierra y en quienes la habitan. Entre las pérdidas, quedó reducido a cenizas el aserradero de José Sirvent, conocido en la zona como "Rulo", un histórico emprendimiento familiar que, por más de medio siglo, transformó la madera de la región en trabajo y sustento.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezó una conferencia de prensa acompañado por su gabinete y concejales, donde realizó un balance de las acciones municipales durante la emergencia por el incendio en Confluencia.
El incendio que afecta a El Bolsón desde el 30 de enero, se encuentra controlado y en proceso de extinción, con acciones específicas en algunos sectores y sin riesgo de reactivación.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, junto con la Agencia de Desarrollo Productivo, habilitaron los canales de comunicación para acceder a líneas de financiamiento destinadas a la recuperación del sector productivo afectado por los incendios en El Bolsón y localidades aledañas.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el 54° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo, el crecimiento y la defensa de la Provincia.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.