
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
El fuego llegó casi sin aviso, devorándolo todo a su paso. En pocas horas, las llamas dejaron cicatrices profundas en la tierra y en quienes la habitan. Entre las pérdidas, quedó reducido a cenizas el aserradero de José Sirvent, conocido en la zona como "Rulo", un histórico emprendimiento familiar que, por más de medio siglo, transformó la madera de la región en trabajo y sustento.
06 de marzo de 2025 Redacción“Quedamos sin nada”, lamentó José, con la mirada puesta en el suelo donde hasta hace poco se alzaban galpones y máquinas. Logró salvar su casa, pero el fuego se llevó el aserradero, la herramienta que le permitió sostenerse y dar empleo a otros vecinos.
Sin embargo, rendirse nunca fue una opción. Con la misma fortaleza con la que su padre levantó el negocio, él decidió empezar de nuevo. La visita del Gobernador Alberto Weretilneck y su equipo trajo consigo acompañamiento concreto para que la producción resurja.
Gracias al apoyo recibido, la limpieza del terreno avanzó y la luz volvió a encenderse en el predio. “Nos han facilitado ya una máquina para remover los restos, hemos puesto el pilar de la luz”, explicó, con la firmeza de quien sabe que el esfuerzo da frutos.
El Gobierno de Río Negro finalizó la semana pasada con la limpieza de los terrenos afectados por los incendios, marcando un hito fundamental en el proceso de reconstrucción de los hogares y los emprendimientos. En 12 días se realizaron más de 400 viajes con escombros, en una tarea coordinada entre DPA, ARSA, Vialidad Rionegrina, la Municipalidad de El Bolsón y empresas prestadoras.
En el corazón del bosque andino, entre montañas que resisten y ríos que continúan su cauce, “Rulo” levanta nuevamente su aserradero. Cada tablón que vuelve a colocarse es una promesa de futuro, un testimonio de que la adversidad no doblega a quienes han aprendido a vivir en equilibrio con la naturaleza. “Tengo fe en que vamos a poder salir adelante”, dijo.
“La reconstrucción de El Bolsón ya está en marcha. El fuego no pudo destruir la determinación de su gente. Seguimos en el territorio, acompañando a cada familia damnificada con soluciones concretas. No vamos a dejar a nadie atrás. Este Gobierno no deja a ningún rionegrino solo”, resaltó Weretilneck.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.