google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

De la ceniza a la esperanza: un histórico aserradero revive en El Bolsón

El fuego llegó casi sin aviso, devorándolo todo a su paso. En pocas horas, las llamas dejaron cicatrices profundas en la tierra y en quienes la habitan. Entre las pérdidas, quedó reducido a cenizas el aserradero de José Sirvent, conocido en la zona como "Rulo", un histórico emprendimiento familiar que, por más de medio siglo, transformó la madera de la región en trabajo y sustento.

Comarca Andina06 de marzo de 2025 Redacción
sirvent

“Quedamos sin nada”, lamentó José, con la mirada puesta en el suelo donde hasta hace poco se alzaban galpones y máquinas. Logró salvar su casa, pero el fuego se llevó el aserradero, la herramienta que le permitió sostenerse y dar empleo a otros vecinos.

Sin embargo, rendirse nunca fue una opción. Con la misma fortaleza con la que su padre levantó el negocio, él decidió empezar de nuevo. La visita del Gobernador Alberto Weretilneck y su equipo trajo consigo acompañamiento concreto para que la producción resurja.

Gracias al apoyo recibido, la limpieza del terreno avanzó y la luz volvió a encenderse en el predio. “Nos han facilitado ya una máquina para remover los restos, hemos puesto el pilar de la luz”, explicó, con la firmeza de quien sabe que el esfuerzo da frutos.

El Gobierno de Río Negro finalizó la semana pasada con la limpieza de los terrenos afectados por los incendios, marcando un hito fundamental en el proceso de reconstrucción de los hogares y los emprendimientos. En 12 días se realizaron más de 400 viajes con escombros, en una tarea coordinada entre DPA, ARSA, Vialidad Rionegrina, la Municipalidad de El Bolsón y empresas prestadoras.

En el corazón del bosque andino, entre montañas que resisten y ríos que continúan su cauce, “Rulo” levanta nuevamente su aserradero. Cada tablón que vuelve a colocarse es una promesa de futuro, un testimonio de que la adversidad no doblega a quienes han aprendido a vivir en equilibrio con la naturaleza. “Tengo fe en que vamos a poder salir adelante”, dijo.

“La reconstrucción de El Bolsón ya está en marcha. El fuego no pudo destruir la determinación de su gente. Seguimos en el territorio, acompañando a cada familia damnificada con soluciones concretas. No vamos a dejar a nadie atrás. Este Gobierno no deja a ningún rionegrino solo”, resaltó Weretilneck.

Te puede interesar
hormigon brc

La pavimentación ya es una realidad en Bariloche

Redacción
Comarca Andina18 de marzo de 2025

Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A