
Chubut: Apoyo provincial para productores de la Comarca Andina
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
Comarca Andina12 de julio de 2025 RedacciónSuyai y Humberto jamás imaginaron que el embarazo de su primera hija terminaría así. El pasado 20 de junio, con apenas 29 semanas de gestación, su beba Alana Mailén nació de urgencia en Comodoro Rivadavia, luego de una derivación inesperada desde Esquel por complicaciones en el embarazo.
“La presión arterial de Suyai estaba muy alta y eso afectaba al cordón umbilical. La derivaron urgente, la internaron y en muy poco tiempo ya estaban programando la cesárea”, relata Humberto, de 34 años.
Desde ese día, la pequeña Alana permanece internada en Neonatología, con respirador y en incubadora. Su recuperación es lenta, y se estima que llevará varios meses.
Para acompañarla, sus padres permanecen en Comodoro, sin ingresos estables ni red de contención. “Gracias a la obra social tenemos alojamiento, pero todo lo demás corre por nuestra cuenta: comida, transporte, lo básico para estar acá”, explica Humberto. “Yo soy monotributista y no puedo trabajar desde que llegamos. Mi pareja está de licencia médica.”
Alana puede recibir visitas varias veces por día, y cada encuentro es una inyección de fuerza para sus padres. “Tratamos de ir tres veces al día. A mediodía nos dan los partes médicos, y verla nos da esperanza”, cuentan.
Ante la necesidad, la pareja decidió abrir un canal de colaboración para quienes deseen ayudarlos a atravesar esta etapa tan desafiante.
📌 Datos para colaborar vía Mercado Pago:
🔹 Alias: SuyiiNicola
🔹 A nombre de: Suyai Ayelén Nicola
🔹 CVU: 0000003100070631546950
🔹 CUIT/CUIL: 27-39083687-8
Cada ayuda suma, incluso compartiendo esta historia. Alana sigue luchando por crecer. Y sus padres, por estar ahí, cada día.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Emprendimientos de la región consolidan su presencia en la feria maderera más relevante del país, abriendo nuevas puertas para el desarrollo y la sostenibilidad local.
Este jueves por la mañana, se llevan adelante una serie de allanamientos en casas particulares y empresas, en el marco de la denuncia de estafa en el Frigorífico de Trevelin
Con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales, provinciales y nacionales se reunieron en El Bolsón para dar forma a una nueva mesa operativa de prevención de incendios.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
Entre las cinco obras para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en distintas localidades se encuentra el sistema de desagües cloacales para El Bolsón.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.