
El INTA brinda recomendaciones para la restauración del suelo y el cuidado animal
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
En una reunión clave convocada para el fortalecimiento del turismo en la Comarca Andina, el secretario de Cultura, Turismo y Deportes de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, junto a la subsecretaria de Turismo, Sofía Seroff, se reunieron con funcionarios municipales de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila y El Maitén, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para potenciar la oferta cultural y turística de la región.
El mandatario chubutense destacó el alcance del dispositivo de seguridad que abarcará la localidad cordillerana y alrededores. Asimismo, ratificó que el gobierno provincial no va a “patear la pelota hacia afuera, ni mirar hacia otro lado como ha ocurrido en el pasado con otros gobiernos nacionales y provinciales”, y aseguró que quienes ocupen tierras y cometan atentados “van a estar presos, que es donde tienen que estar”.
Los intendentes Iván Fernández y Bruno Pogliano firmaron una Carta de Intención que busca potenciar el turismo, la cultura y la economía de la región con un enfoque estratégico y colaborativo.
Con el objetivo de fortalecer la integración y el desarrollo de la Comarca Andina del Paralelo 42, la Municipalidad de El Bolsón, representada por el intendente Bruno Pogliano, y la Municipalidad de Lago Puelo, encabezada por el intendente Iván Fernández, firmaron una Carta de Intención que establece un marco de cooperación en áreas estratégicas.
Esta iniciativa promete convertirse en un referente turístico y cultural de la región. Cholila, además, ha sido designada como el "kilómetro 0" del nuevo circuito del té en la Patagonia.
En la mañana de este viernes en El Hoyo, instituciones de respuesta de las localidades chubutenses de la Comarca Andina fueron parte del lanzamiento del plan de contingencia ante emergencias de la temporada 2024-2025.
Los referentes de las áreas de Turismo de toda la Comarca Andina se dieron cita en la localidad de Cholila donde analizaron los resultados de la participación en la FIT y posibles impactos de dicha feria en la región.
Durante la primera semana de octubre se llevó adelante una nueva campaña educativa sobre prevención de incendios forestales dirigida a estudiantes de colegios urbanos de El Bolsón.
Personal de la Brigada Nacional Sur ya se encuentra en la provincia de Córdoba, colaborando en la lucha contra los incendios forestales que azotan la región.
Funcionarios del Gobierno del Chubut recorrieron la ampliación del Hospital Rural de Lago Puelo, la construcción de la Escuela Técnica N° 7727 en El Hoyo, el nuevo Hospital Rural de Epuyén y la ampliación de la Escuela N° 767 en Esquel.
Un equipo de 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur de Las Golondrinas partió hacia Córdoba para colaborar en el combate de los incendios forestales que afectan a distintas zonas de la provincia.
Luis Caputo presentó un nuevo esquema cambiario con flotación dentro de bandas y un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.
El caso por la muerte de Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del GEOP en 2021, volvió al centro del debate judicial y social en la Comarca Andina. En una audiencia cargada de tensión, la APDH cuestionó el accionar policial y exigió que se investigue a todos los responsables del operativo.
La policía detuvo a un hombre y una mujer que habían ingresado por la fuerza a un local céntrico. Investigan si uno de ellos es paciente de salud mental.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos.
Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente Bruno Pogliano y su equipo realizaron el lanzamiento de la 5° edición de “Date el Gusto”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en la calle Onelli y Roca. El evento reunirá gastronomía local en vivo, concursos, espectáculos musicales, productores, cerveceros y emprendedores.