
Llegan las lluvias a la cordillera: rige alerta del SMN para Río Negro y Chubut
El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Comarca Andina26 de junio de 2025 Redacción


Compartimos algunas recomendaciones para transitar este período de manera segura:
-En tu hogar, ventilá los ambientes todos los días para evitar la acumulación de gases, aislá las cañerías expuestas y cerrá las llaves de paso si vas a ausentarte. Retirá la nieve de los techos para prevenir daños y asegurate de resguardar a tus mascotas en un lugar cálido.
-Al conducir, recordá reducir la velocidad, mantener la distancia, utilizar luces bajas y circular con cadenas o neumáticos de invierno si hay nieve. Si tenés que hacer un viaje largo, llevá siempre un kit de emergencia.
En cuanto a los cuidados personales, abrigate en capas, mantenete hidratado con bebidas calientes, consumí alimentos energéticos y prestá especial atención a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.
-Ante cualquier emergencia, podés comunicarte a los siguientes números:• Emergencias: 911, • Bomberos: 100, • Policía: 101, • Hospital: 107
Informate siempre a través de fuentes oficiales y medios locales. Cuidarnos entre todos es la mejor forma de pasar un invierno seguro.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

En el marco del Plan Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales 2014-2015, se plantaron 17.000 árboles nativos en Chubut. Las tareas, realizadas en el ANP Nacientes del Río Tigre y en la Reserva Forestal Currumahuida, buscan fortalecer la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

El SPLIF y brigadas locales enseñaron prevención de incendios en escuelas urbanas de la región.

La DGSP reprogramó los cortes de energía para el jueves 30 y viernes 31 de octubre en localidades del Noroeste del Chubut.

La Dirección General de Servicios Públicos informó interrupciones del servicio eléctrico este 29 y 30 de octubre en Epuyén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén por tareas de mantenimiento y transferencia de transformador.

Esta obra fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Comarca Andina, duplicando la energía disponible en la región y mejorando la oferta para familias, comercios y emprendimientos productivos.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.

Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.

La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).



Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.