
Desde la AIC advierten para esta semana un marcado descenso de temperaturas y nevadas desde el jueves. El fenómeno podría afectar zonas urbanas como El Bolsón y Bariloche.

Desde la AIC advierten para esta semana un marcado descenso de temperaturas y nevadas desde el jueves. El fenómeno podría afectar zonas urbanas como El Bolsón y Bariloche.

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

El intendente Bruno Pogliano mantiene una comunicación permanente con la empresa Camuzzi para garantizar el restablecimiento total del servicio de gas en la ciudad.

La medida se comenzó a implementar desde el día lunes, pero ahora se sumaron las estaciones que cuentan con contrato firme. También afecta a las industrias.

Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro

El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.

Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.

El congelamiento de tomas y el alto consumo energético generan cortes en el suministro. El Municipio reclama soluciones urgentes a la empresa distribuidora.

Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.

El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.

Ante la llegada de una ola de frío intenso que afectará a gran parte de la provincia desde este viernes, el Gobierno de Río Negro dispuso una serie de medidas preventivas y coordinadas para acompañar a las familias y reforzar la asistencia en caso de ser necesario. Se esperan días de temperaturas muy bajas, heladas fuertes y posibles nevadas, especialmente durante el fin de semana y el comienzo de la próxima semana.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.

Las imágenes satelitales que pueden verse en la web de la agencia espacial muestran a Patagonia, desde Río Negro hasta Ushuaia, bajo una capa blanca y dan cuenta de las fuertes nevadas de las últimas semanas. Fue tomada el pasado 8 de julio.

La ola de frio polar afecta desde hace varias semanas a toda la Patagonia y genera postales por demás inusuales. En la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, un pingüino emperador apareció caminando por las calles y el video captando el momento rápidamente se viralizó

La ola de frio polar trajo numerosas complicaciones en calles, caminos y veredas de El Bolsón por lo que desde el Municipio se viene llevando a cabo un intenso plan de trabajo.

La medida se tomó en base a la recomendación del COEM en base a los pronósticos de bajas temperaturas para el viernes y las numerosas complicaciones que se generaron este jueves por la mañana.

En función de las inclemencias climáticas que está sufriendo la región cordillerana y sur de la provincia, a raíz de las fuertes nevadas y las bajas temperaturas, el Gobierno de Río Negro fortalece la asistencia y el acompañamiento a las familias.

A partir de este jueves por la mañana, el ingreso de una masa de aire polar traerá varios días de temperaturas bajo cero, llegando incluso a los -8°C.

Una porción del mar se congeló en la costa fueguina, a 94 kilómetros de la ciudad de Río Grande. Cuál fue la combinación de condiciones que lo hicieron posible.

En las últimas horas se viralizó un mapa de las temperaturas estimadas en gran parte del globo para las 6 de la mañana del martes, donde se configuraría el fenómeno; la aclaración del Servicio Meteorológico Nacional.

El inusual hecho ocurrió en la mañana de este viernes cuando el ómnibus se dirigía a Esquel. Los pasajeros fueron trasladados por otra unidad que pasó por el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este mes de mayo ha sido especialmente frío en la mayor parte del país, según datos preliminares.

Debido a las bajas temperaturas registradas en toda la provincia, especialmente en la región andina y sur tras las intensas nevadas, Aguas Rionegrinas recomienda a los usuarios y usuarias tomar algunos recaudos para evitar que las instalaciones sanitarias se fisuren ante el frío intenso.

Luego de las lluvias del lunes, durante la semana se registrarán varios días soleados, pero con mañanas que presentarán temperaturas mínimas de hasta 3° bajo cero.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.