La impactante foto satelital de la NASA que muestra la Patagonia completamente nevada

Las imágenes satelitales que pueden verse en la web de la agencia espacial muestran a Patagonia, desde Río Negro hasta Ushuaia, bajo una capa blanca y dan cuenta de las fuertes nevadas de las últimas semanas. Fue tomada el pasado 8 de julio.

Provinciales12 de julio de 2024 Redacción
nasa-patagonia

La NASA compartió imágenes satelitales de la Patagonia nevada que destacan el impacto de la ola polar en el extremo sur del continente, un fenómeno inusual en los inviernos recientes, ya que apenas quedaban unos pocos sectores sin cobertura blanca.

La agencia espacial estadounidense publica en la web un mapa interactivo del planeta en que se puede observar la Tierra desde el espacio cada día. Al focalizar en el sur de Sudamérica se observa la Patagonia argentina y chilena cubierta de nieve casi por completo, ya que, según el día en el que se focalice, se logra apreciar los pocos sectores que quedan sin cobertura blanca.

Una captura de ese mapa tomada el pasado lunes 8 de julio, donde se ve completamente cubierta la región patagónica, a excepción del noroeste, fue publicada en la cuenta de X del Gobierno de Santa Cruz. Allí se ve el manto blanco que se extiende desde el sur de Río Negro hasta Ushuaia y tiñe montañas, glaciares, lagos, ciudades y estepas, en una imagen sorprendente y maravillosa que fue compartida infinidad de veces a través de las redes sociales volviéndose viral.

“Es muy impactante observar la imagen de la NASA, dado que Santa Cruz es la segunda provincia más grande de Argentina, después de Buenos Aires, y gran parte de su extensión se ve cubierta de nieve”, publicó la administración santacruceña en la red social.

La foto revela una gran belleza visual, pero también está reflejando la difícil situación para la región sur de Argentina y Chile como consecuencia de las intensas nevadas de los últimos días.

Desde mediados de junio, la región Patagónica viene sufriendo fuertes temporales que afectan a las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con frío extremo y mucha nieve. La intensificación de las nevadas ha causado dificultades en las rutas y caminos, además de importantes pérdidas en el sector productivo, especialmente ganado ovino y bovino.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto