
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
En función de las inclemencias climáticas que está sufriendo la región cordillerana y sur de la provincia, a raíz de las fuertes nevadas y las bajas temperaturas, el Gobierno de Río Negro fortalece la asistencia y el acompañamiento a las familias.
04 de julio de 2024 Redacción


Esta semana, autoridades de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Humano visitaron diferentes comisiones de fomento, dialogaron con sus responsables y se interiorizaron sobre la situación de las familias, sobre todo de aquellas que se encuentran más alejadas de los poblados.
El director de Comisiones de Fomento, Néstor Ayuelef, junto a la Subsecretaria de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias, Agustina Fernández, recorrieron varios puntos de la región, para garantizar, entre otras cosas, que se esté desarrollando de manera correcta el Plan Calor, que prevé la entrega de leña para calefacción a las familias de la zona.
Además, la provincia, a través de Defensa Civil, trabaja en el despeje de caminos vecinales, para garantizar la circulación, y mediante la Secretaría de Energía en llegar con garrafas de gas a las familias.
“La geografía de nuestra provincia es muy diversa, y existen grandes distancias entre una localidad y otra. Desde Gobierno coordinamos visitas periódicas en cada zona, y ese acompañamiento lo fortalecemos en el invierno, debido a la presencia de nieve y lluvia”, comentó Ayuelef.
El funcionario mencionó que las zonas más afectadas por esta ola polar son El Foyel, El Manso y Río Villegas, donde hay mayor acumulación de nieve.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

El legislador rionegrino, Lucas Pica, destacó la labor del grupo táctico que desbarató una banda de entraderas en el Alto Valle y criticó la iniciativa que busca su disolución.