
Vecinos y bomberos exigen cambios urgentes en el Cuartel de El Bolsón
Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
En función de las inclemencias climáticas que está sufriendo la región cordillerana y sur de la provincia, a raíz de las fuertes nevadas y las bajas temperaturas, el Gobierno de Río Negro fortalece la asistencia y el acompañamiento a las familias.
04 de julio de 2024 Redacción


Esta semana, autoridades de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Humano visitaron diferentes comisiones de fomento, dialogaron con sus responsables y se interiorizaron sobre la situación de las familias, sobre todo de aquellas que se encuentran más alejadas de los poblados.
El director de Comisiones de Fomento, Néstor Ayuelef, junto a la Subsecretaria de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias, Agustina Fernández, recorrieron varios puntos de la región, para garantizar, entre otras cosas, que se esté desarrollando de manera correcta el Plan Calor, que prevé la entrega de leña para calefacción a las familias de la zona.
Además, la provincia, a través de Defensa Civil, trabaja en el despeje de caminos vecinales, para garantizar la circulación, y mediante la Secretaría de Energía en llegar con garrafas de gas a las familias.
“La geografía de nuestra provincia es muy diversa, y existen grandes distancias entre una localidad y otra. Desde Gobierno coordinamos visitas periódicas en cada zona, y ese acompañamiento lo fortalecemos en el invierno, debido a la presencia de nieve y lluvia”, comentó Ayuelef.
El funcionario mencionó que las zonas más afectadas por esta ola polar son El Foyel, El Manso y Río Villegas, donde hay mayor acumulación de nieve.



Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.