Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025 Redacción
ola polar bari

Las condiciones climáticas extremas que afectan a Bariloche y gran parte del país, con temperaturas bajo cero persistentes, están generando complicaciones en muchos barrios de la ciudad, principalmente por la congelación de cañerías y la consiguiente falta de agua.

Frente a esta situación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, mediante el accionar de las Delegaciones Municipales, está trabajando intensamente para asistir a los vecinos con diversos recursos logísticos y humanos.

Desde la Delegación Sur se brinda asistencia en los barrios Valle Azul, 29 de Septiembre, 13 de Mayo, El Frutillar, 2 de Abril, Unión, 2 Islas y 645 Viviendas, donde la falta de agua afecta de manera crítica a numerosas familias. Allí se llevan adelante tareas de acompañamiento, entrega de agua potable y seguimiento de casos prioritarios.

Por su parte, la Delegación Centro se encuentra trabajando en los barrios Riveras del Ñireco, Arrayanes, Mallín, Nueva Esperanza y Melipal, así como también en el CDI del barrio Nuestras Malvinas, donde se están desarrollando tareas de asistencia directa, priorizando a sectores con población infantil y adulta mayor.

En tanto, la Delegación Lago Moreno despliega su tarea en zonas más alejadas y de difícil acceso como Virgen Misionera, Nueva Jamaica, Península San Pedro, Jockey Club, Lago Moreno, Bahía Serena y Quina 51. En estas áreas, la logística se refuerza con la distribución de agua y la asistencia domiciliaria.

Desde el Municipio se solicita a la comunidad extremar los cuidados durante los días de frío intenso, colaborar con los equipos territoriales y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para solicitar ayuda o reportar emergencias. El compromiso y el trabajo articulado con las y los vecinos sigue siendo fundamental para atravesar esta emergencia climática con solidaridad y eficacia.

Te puede interesar
bari delivery droga

Bariloche: la Policía de Río Negro detectó un delivery de drogas

Redacción
San Carlos de Bariloche15 de noviembre de 2025

En una efectiva intervención preventiva, la Policía desactivó una posible maniobra de narcomenudeo en pleno centro barilochense, donde tres hombres fueron sorprendidos intercambiando objetos y uno de ellos intentó descartar un envoltorio con cocaína. El procedimiento permitió secuestrar droga fraccionada lista para su venta, varios teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Lo más visto
esposado

El Bolsón: acumula causas y va a juicio por múltiples delitos

Redacción
El Bolsón 20 de noviembre de 2025

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.