Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025 Redacción
ola polar bari

Las condiciones climáticas extremas que afectan a Bariloche y gran parte del país, con temperaturas bajo cero persistentes, están generando complicaciones en muchos barrios de la ciudad, principalmente por la congelación de cañerías y la consiguiente falta de agua.

Frente a esta situación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, mediante el accionar de las Delegaciones Municipales, está trabajando intensamente para asistir a los vecinos con diversos recursos logísticos y humanos.

Desde la Delegación Sur se brinda asistencia en los barrios Valle Azul, 29 de Septiembre, 13 de Mayo, El Frutillar, 2 de Abril, Unión, 2 Islas y 645 Viviendas, donde la falta de agua afecta de manera crítica a numerosas familias. Allí se llevan adelante tareas de acompañamiento, entrega de agua potable y seguimiento de casos prioritarios.

Por su parte, la Delegación Centro se encuentra trabajando en los barrios Riveras del Ñireco, Arrayanes, Mallín, Nueva Esperanza y Melipal, así como también en el CDI del barrio Nuestras Malvinas, donde se están desarrollando tareas de asistencia directa, priorizando a sectores con población infantil y adulta mayor.

En tanto, la Delegación Lago Moreno despliega su tarea en zonas más alejadas y de difícil acceso como Virgen Misionera, Nueva Jamaica, Península San Pedro, Jockey Club, Lago Moreno, Bahía Serena y Quina 51. En estas áreas, la logística se refuerza con la distribución de agua y la asistencia domiciliaria.

Desde el Municipio se solicita a la comunidad extremar los cuidados durante los días de frío intenso, colaborar con los equipos territoriales y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para solicitar ayuda o reportar emergencias. El compromiso y el trabajo articulado con las y los vecinos sigue siendo fundamental para atravesar esta emergencia climática con solidaridad y eficacia.

Te puede interesar
cortes pfa 1

El intendente Walter Cortés participó este martes 2 de julio del acto en homenaje a los policías federales caídos en cumplimiento del deber

Redacción
San Carlos de Bariloche03 de julio de 2025

La ceremonia reunió a autoridades municipales, representantes de la Policía Federal Argentina, otras fuerzas, familiares de los efectivos fallecidos y vecinos que se acercaron para acompañar este sentido reconocimiento. Durante el acto se realizaron ofrendas florales y un minuto de silencio para honrar la memoria de quienes dieron su vida por proteger a la comunidad.

egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

aeropuerto bariloche invierno

Bariloche récord: en julio recibirá más de mil vuelos

Redacción
San Carlos de Bariloche25 de junio de 2025

Ante el incipiente comienzo de la temporada de invierno, Bariloche se prepara para recibir 1075 vuelos en julio, una cifra récord que no sólo representa un crecimiento del 16% en relación al mismo periodo del año anterior, sino que también marca un incremento en la llegada de vuelos internacionales, favoreciendo la llegada de turistas extranjeros.

Lo más visto