
La Municipalidad de Lago Puelo desarticuló una nueva toma ilegal de tierras
La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.
La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.
Lago Puelo20 de noviembre de 2025 Redacción


a Municipalidad de Lago Puelo concretó una renovación integral del sistema de alumbrado en la céntrica Plaza Pudú Pudú, un espacio muy concurrido por vecinos y visitantes.
Durante los trabajos, el Departamento de Servicios de Alumbrado Público relevó 11 columnas, tres de ellas con deterioro estructural en su base. Además, las 33 esferas instaladas originalmente apenas contaban con tres funcionando, y en columnas distintas. Frente a ese deterioro, el equipo técnico decidió desmontar toda la instalación antigua y avanzar con una puesta en valor completa.
En total, se colocaron 22 nuevas luminarias LED, tecnología que garantiza mayor eficiencia, menor consumo y una vida útil considerablemente superior. Con esta modernización, la plaza recuperó una iluminación uniforme y de calidad, mejorando la visibilidad nocturna.
La renovación del sistema lumínico no solo embellece el espacio público, sino que también refuerza la seguridad para quienes disfrutan de la plaza durante la tarde y la noche.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

El municipio recibió nueva tecnología para fortalecer el Punto Digital y la Dirección de Cultura, mejorando el acceso a servicios y herramientas digitales.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

La Policía del Chubut arrestó a dos prófugos durante los controles por el incendio en El Pedregoso, reforzando la seguridad en plena emergencia.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.