La Municipalidad de Lago Puelo desarticuló una nueva toma ilegal de tierras

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

Lago Puelo19 de noviembre de 2025 Redacción
toma lp 4 4

La Municipalidad de Lago Puelo llevó adelante, junto con la Policía del Chubut, un operativo para desactivar una ocupación ilegal de tierras fiscales detectada en el paraje Cerro Radal, en inmediaciones del vertedero municipal, en un sector conocido popularmente como Altos de Radal.

El operativo se inició tras una denuncia de vecinos, que fue atendida en primera instancia por personal de la Comisaría de Lago Puelo. El personal policial se hizo presente el día previo al procedimiento municipal e identificó a los ocupantes. Al momento de la acción, se constató la instalación de un asentamiento en construcción y se retiraron los elementos colocados para avanzar sobre el terreno.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal N.° 70/24, que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

Esta normativa establece que la herencia que recibió el gobierno municipal actual de usurpaciones ilegales cometidas en gestiones anteriores pueda regularizarse, permitiendo que quienes ya ocupaban tierras desde antes de la asunción de la gestión actual comiencen a pagar sus impuestos. De este modo, se reafirma lo expresado por el intendente Iván Fernández respecto de no permitir ninguna toma ilegal nueva desde su asunción, pero sí regularizar la compleja situación heredada, evitando que quede en un estancamiento judicial interminable, como ya ocurrió en distintos puntos de la Comarca Andina, donde se pidió intervención judicial sin avances concretos.

De esta manera, se busca ordenar la situación heredada y lograr que los ocupantes que llevan años en el lugar comiencen a pagar los impuestos correspondientes, como el resto de la población. A la vez, se reitera la directiva y la firmeza de no permitir ninguna nueva toma ilegal de tierras, tal como se viene actuando desde el primer día de la actual gestión.

Los ocupantes argumentaron haber adquirido el lote a un particular, pero se les informó que las tierras fiscales no pueden ser transferidas sin autorización del Estado, por lo que la ocupación se consideró ilegal.

Además, se detectó una tala indebida de pinos en el lugar, por lo cual se dio inmediata intervención a la Secretaría de Bosques de la Provincia. El organismo ya inició las actuaciones administrativas correspondientes por infracción forestal.

Desde el municipio se advirtió la peligrosidad de este tipo de prácticas, especialmente en un contexto de alto riesgo de incendios y ante la presencia de grandes volúmenes de residuos vegetales dejados en el sector.

La Municipalidad de Lago Puelo reafirma su compromiso de avanzar en la regularización responsable de las ocupaciones preexistentes y, al mismo tiempo, evitar totalmente nuevas tomas de tierras fiscales, tal como establece la normativa vigente.

Te puede interesar
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Lo más visto
incendio los fuegos 1

El Bolsón: destacan que el rápido operativo del SPLIF evitó daños mayores en los incendios

Redacción
El Bolsón 18 de noviembre de 2025

El accionar inmediato del SPLIF y de los equipos de emergencia permitió contener dos incendios en la zona de El Bolsón, en un día de alerta amarilla por vientos intensos y múltiples caídas de árboles sobre el tendido eléctrico. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la respuesta coordinada y el trabajo preventivo: “El incendio de hoy podría haber generado pérdidas muy graves, pero la coordinación, la experiencia y el coraje hicieron la diferencia”.