
La Municipalidad de Lago Puelo desarticuló una nueva toma ilegal de tierras
La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

Fue durante una rápida intervención tras la cual fueron detenidas 4 personas que ahora quedaron imputadas. Dos de los aprehendidos tienen vinculación con grupos radicalizados que operaron en la zona con distintas modalidades delictivas que incluyeron usurpaciones de tierras privadas. Durante el operativo policial fueron secuestrados un vehículo, tarjetas de crédito, documentación y teléfonos celulares, entre otros elementos para profundizar la investigación.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por la defensa pública de cinco integrantes de la comunidad Lof Che Buenuleo, condenados por usurpación en Bariloche. Con la resolución, firmada el 17 de octubre, se agotó la vía recursiva en el fuero provincial.

El municipio intervino en Isla Sur, a orillas del río Azul, donde se había levantado una vivienda precaria. El hombre permanecerá detenido hasta diciembre.

Estaba prófugo desde enero tras el operativo de desalojo. Compareció ante la Justicia Federal y enfrentará cargos por usurpación, daño agravado y atentado a la autoridad.

Hace diez días la unidad fiscal 1 de Cipolletti ordenó la captura de un sujeto que fue detenido este jueves, cuando intentaba usurpar un terreno en El Bolsón. Terminó detenido por doble motivo.

Ahora, los vecinos podrán realizar denuncias anónimas sobre ocupaciones ilegales o cesiones irregulares de tierras fiscales dentro del ejido de Lago Puelo.

El Tribunal de Impugnación de Río Negro rechazó los recursos de la defensa y confirmó la condena contra tres personas, integrantes de la Lof Quemquemtreu, por una usurpación en Cuesta del Ternero, en El Bolsón. Con esta decisión, se mantiene la pena de un año y seis meses de prisión condicional y la orden de desalojo que dictó una jueza de Bariloche.

El máximo tribunal dijo que “no toda tenencia o posesión de tierras por parte de un grupo o comunidad que se reivindica como aborigen es susceptible de tutela constitucional”. Las tierras habían sido tomadas en el 2015 por parte de la autodenominada comunidad mapuche Lof Tripal-co Rating.

Un fallo del fuero Penal de Bariloche condenó a tres personas de la comunidad mapuche "Lof Quemquemtrew" a un año y seis meses de prisión en suspenso, al hallarlas responsables del delito de usurpación en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero, en El Bolsón. También dispuso el desalojo del predio.

Durante la audiencia de cesura realizada este lunes, el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de un año y seis meses de prisión para dos hombres y una mujer. Los tres integrantes de la Lof Quemquemtrew fueron declarados previamente penalmente responsables por un hecho de usurpación ocurrido el 18 de septiembre de 2021.

Este viernes la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó la expulsión de quienes se encuentran ocupando un sector del parque en la zona El Maitenal.

La jueza de Juicio Romina Martini emitió este miércoles el veredicto en relación a la causa caratulada como “usurpación”, en la cual fueran imputadas seis personas. Tres personas fueron declaradas culpables y otras tres absueltas porque no pertenecían a la comunidad Quemquemtrew, viven en otras ciudades y solo habían acudido al lugar para un ceremonial de encuentro denominado "Traun".

El juez Hugo Greca impuso penas en suspenso de entre 2 y 2 años y 6 meses por usurpación y resistencia a la autoridad.

El juicio oral y público se lleva adelante contra cuatro hombres y dos mujeres, integrantes de la Lof Quemquemtrew por el delito de Usurpación. El próximo miércoles se conocerá el veredicto.

Tras la incorporación de los últimos testimonios, está previsto que este jueves la Fiscalía, la querella y la defensa, pronuncien sus alegatos en el marco del juicio oral y público que se sigue a seis integrantes de la comunidad mapuche Quemquemtreu, a quienes atribuyen el delito de usurpación.

Este lunes por la mañana comenzó el debate oral y público que se lleva adelante contra cuatro hombres y dos mujeres, por un hecho ocurrido el 18 de septiembre de 2021. Se los acusa de haber perpetrado el delito de usurpación.

El Tribunal de Impugnación de Río Negro confirmó la condena de 46 personas por la usurpación de terrenos en el barrio Luján, El Bolsón, en septiembre de 2020. El fallo rechaza las apelaciones defensivas y avanza hacia la fijación de penas.

Personal de Gendarmería Nacional logró detener este jueves en la localidad santacruceña de Las Heras a Gonzalo Fabián Coña, quien tenía una orden de captura activa, ya que está acusado de usurpación de tierras en Villa Mascardi y de otros hechos delictivos en la Patagonia.

La comunidad Paichil Antriao, protagonista de numerosos conflictos territoriales en el sur argentino, ocupó un predio que adquirió el deportista en 2004.

Se debe a que el líder de la comunidad Lof Paillako apeló la orden de expulsión que dispuso el juez federal Guido Otranto. La usurpación fue en el Parque Nacional Los Alerces desde el año 2020.

El juez federal de Esquel dispuso la expulsión de, entre otros, Cruz Cárdenas: un ex brigadista del Parque Nacional “Los Alerces”, sospechado de participar de los incendios intencionales que consumieron miles de hectáreas de bosque el pasado enero. "Esta gente tiene que estar presa" había afirmado en su momento el gobernador Torres.

La ministra de Seguridad de la Nación a través de sus redes sociales opinó sobre lo ocurrido este sábado a la tarde en El Bolsón donde unas 30 personas intentaron ocupar tierras del Programa PROCREAR, destinadas a planes de viviendas.

Desde la Municipalidad de El Bolsón destacaron y felicitaron a la Policía de Río Negro, en especial a la Oficial Inspector a cargo por su valor cumpliendo su tarea con firme decisión ante un intento de usurpación de tierras este día sábado.

La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

Un total de 166 personas están abocadas al operativo dispuesto de manera inmediata por el gobernador Ignacio Torres. Hasta el momento, el fuego registrado el pasado lunes en jurisdicción de Epuyén afectó hectáreas de arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo. En tanto el helicóptero con helibalde realizó 72 lanzamientos sobre el flanco derecho e izquierdo.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.