Lof Quemquemtreu: veredicto de responsabilidad para tres personas y absolución para otras tres

La jueza de Juicio Romina Martini emitió este miércoles el veredicto en relación a la causa caratulada como “usurpación”, en la cual fueran imputadas seis personas. Tres personas fueron declaradas culpables y otras tres absueltas porque no pertenecían a la comunidad Quemquemtrew, viven en otras ciudades y solo habían acudido al lugar para un ceremonial de encuentro denominado "Traun".

Comarca Andina03 de octubre de 2024 Redacción
veredicto lof quemquemtreu

Según la acusación, "se despojó de la posesión pacífica que la víctima, Rolando Rocco  detentaba desde el año 1981, invadiendo el predio e impidiéndole concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento. En este marco además se cortaron  especies arbóreas”.

El veredicto destacó que lo primero que hay que responder es si la víctima ejercía  un poder de dominio sobre el territorio en cuestión.  En este marco,  quedó acreditado  que ejercía una actividad forestal en la zona. Así lo afirmaron  testigos. Forestaba pinos. 

Otro de los actos posesorios, señalados en este veredicto, lo constituye el amojonamiento, la delimitación y la demarcación. Fue probado.  El querellante dijo que estaba alambrado en toda su dimensión y realizó mensuras. Otros testigos, como Feiberg y Novosel, también lo ratificaron. Además lo mencionaron en sus testimonios varios policías que fueron al lugar y también se pudo observar en las imágenes que se expusieron en el juicio. Otro de los actos posesorios, es la "exclusión de terceros" En este caso, el damnificado Rocco, una vez anoticiado de la presencia de personas en el lugar, inmediatamente hizo la denuncia. 

Los acusadores pudieron probar que desde 1984/86 hasta el año 2021, Rocco ejercía la posesión de ese inmueble, con calidad ininterrumpida por más de 30 años. 

La defensa dijo ese sector no está ocupado, sino abandonado. “No hay argumentos que lo prueben. En este sentido se ha mencionado que la querella ha demostrado como se han realizado las cesiones y sus trámites ante la dependencia correspondiente. Es decir que los actos posesorios están probados. Son hechos, actos”, explicó. 

Con respecto a la presencia de las personas imputadas en el lugar, se planteó que se encontraban allí para celebrar un "Traun". Aquí se destacó que se trata de dos momentos. El de la ocupación en si, el 18 de setiembre de 2021 y la realización del Traun prevista para el 23 de setiembre de 2023. 

En relación a que la zona de Cuesta del Ternero siempre estuvo ocupado por distintas comunidades mapuches, Quintupuray, entre otras, dedicadas a la trashumancia y pastoreo de animales, ha quedado probado. La lof Quemqeutreu se reconoció como una lof y reconocida por el resto de las comunidades. Anticura dijo haber llegado en el año 2021. “Esto lo comprendo y es real”, dijo la jueza, “el tema es el modo”. En este sentido aclaró que la ley no acepta las vías de hecho. No acepta hacer justicia por mano propia. Agregó que el Código Penal rige para todos los habitantes de la nación argentina.  

Así, “no se justifica que, para llevar a cabo una recuperación, la acción se transforme en un delito”. El veredicto mencionó que el STJ tiene dos fallos de pueblos originarios en función de la recuperación por la vía de hecho, donde se fija doctrina legal obligatoria y determina que el ejercicio por vías de hecho constituye un delito. 

En definitiva, fueron declarados culpables, Alejandro Javier Morales Godoy, Lautaro Cárdenas Despou y Romina Jones, mientras que Juan Cruz Baeza, Ariadna Mansilla Cedrón y Mauro Javier Vargas fueron absueltos.

Te puede interesar
incendio epuyen 18

Incendio en Epuyén afecta 3.075 hectáreas y continúa activo

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El fuego, que se desató el pasado miércoles 15 de enero, sigue avanzando en la región, arrasando con bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El operativo para combatir el incendio involucra brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, mientras las condiciones climáticas complican las tareas.

nacho torres comando 2

Torres presentó el Comando Unificado en Esquel y la Comarca: "Vamos a ir a fondo contra los delincuentes que intentan sembrar el caos en nuestra provincia"

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El mandatario chubutense destacó el alcance del dispositivo de seguridad que abarcará la localidad cordillerana y alrededores. Asimismo, ratificó que el gobierno provincial no va a “patear la pelota hacia afuera, ni mirar hacia otro lado como ha ocurrido en el pasado con otros gobiernos nacionales y provinciales”, y aseguró que quienes ocupen tierras y cometan atentados “van a estar presos, que es donde tienen que estar”.

Lo más visto
vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.