
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
La jueza de Juicio Romina Martini emitió este miércoles el veredicto en relación a la causa caratulada como “usurpación”, en la cual fueran imputadas seis personas. Tres personas fueron declaradas culpables y otras tres absueltas porque no pertenecían a la comunidad Quemquemtrew, viven en otras ciudades y solo habían acudido al lugar para un ceremonial de encuentro denominado "Traun".
03 de octubre de 2024 RedacciónSegún la acusación, "se despojó de la posesión pacífica que la víctima, Rolando Rocco detentaba desde el año 1981, invadiendo el predio e impidiéndole concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento. En este marco además se cortaron especies arbóreas”.
El veredicto destacó que lo primero que hay que responder es si la víctima ejercía un poder de dominio sobre el territorio en cuestión. En este marco, quedó acreditado que ejercía una actividad forestal en la zona. Así lo afirmaron testigos. Forestaba pinos.
Otro de los actos posesorios, señalados en este veredicto, lo constituye el amojonamiento, la delimitación y la demarcación. Fue probado. El querellante dijo que estaba alambrado en toda su dimensión y realizó mensuras. Otros testigos, como Feiberg y Novosel, también lo ratificaron. Además lo mencionaron en sus testimonios varios policías que fueron al lugar y también se pudo observar en las imágenes que se expusieron en el juicio. Otro de los actos posesorios, es la "exclusión de terceros" En este caso, el damnificado Rocco, una vez anoticiado de la presencia de personas en el lugar, inmediatamente hizo la denuncia.
Los acusadores pudieron probar que desde 1984/86 hasta el año 2021, Rocco ejercía la posesión de ese inmueble, con calidad ininterrumpida por más de 30 años.
La defensa dijo ese sector no está ocupado, sino abandonado. “No hay argumentos que lo prueben. En este sentido se ha mencionado que la querella ha demostrado como se han realizado las cesiones y sus trámites ante la dependencia correspondiente. Es decir que los actos posesorios están probados. Son hechos, actos”, explicó.
Con respecto a la presencia de las personas imputadas en el lugar, se planteó que se encontraban allí para celebrar un "Traun". Aquí se destacó que se trata de dos momentos. El de la ocupación en si, el 18 de setiembre de 2021 y la realización del Traun prevista para el 23 de setiembre de 2023.
En relación a que la zona de Cuesta del Ternero siempre estuvo ocupado por distintas comunidades mapuches, Quintupuray, entre otras, dedicadas a la trashumancia y pastoreo de animales, ha quedado probado. La lof Quemqeutreu se reconoció como una lof y reconocida por el resto de las comunidades. Anticura dijo haber llegado en el año 2021. “Esto lo comprendo y es real”, dijo la jueza, “el tema es el modo”. En este sentido aclaró que la ley no acepta las vías de hecho. No acepta hacer justicia por mano propia. Agregó que el Código Penal rige para todos los habitantes de la nación argentina.
Así, “no se justifica que, para llevar a cabo una recuperación, la acción se transforme en un delito”. El veredicto mencionó que el STJ tiene dos fallos de pueblos originarios en función de la recuperación por la vía de hecho, donde se fija doctrina legal obligatoria y determina que el ejercicio por vías de hecho constituye un delito.
En definitiva, fueron declarados culpables, Alejandro Javier Morales Godoy, Lautaro Cárdenas Despou y Romina Jones, mientras que Juan Cruz Baeza, Ariadna Mansilla Cedrón y Mauro Javier Vargas fueron absueltos.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.
El pequeño había dejado de respirar mientras su madre lo amamantaba. La rápida intervención policial y el operativo de traslado permitieron salvarle la vida.