
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
La jueza de Juicio Romina Martini emitió este miércoles el veredicto en relación a la causa caratulada como “usurpación”, en la cual fueran imputadas seis personas. Tres personas fueron declaradas culpables y otras tres absueltas porque no pertenecían a la comunidad Quemquemtrew, viven en otras ciudades y solo habían acudido al lugar para un ceremonial de encuentro denominado "Traun".
Comarca Andina03 de octubre de 2024 RedacciónSegún la acusación, "se despojó de la posesión pacífica que la víctima, Rolando Rocco detentaba desde el año 1981, invadiendo el predio e impidiéndole concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento. En este marco además se cortaron especies arbóreas”.
El veredicto destacó que lo primero que hay que responder es si la víctima ejercía un poder de dominio sobre el territorio en cuestión. En este marco, quedó acreditado que ejercía una actividad forestal en la zona. Así lo afirmaron testigos. Forestaba pinos.
Otro de los actos posesorios, señalados en este veredicto, lo constituye el amojonamiento, la delimitación y la demarcación. Fue probado. El querellante dijo que estaba alambrado en toda su dimensión y realizó mensuras. Otros testigos, como Feiberg y Novosel, también lo ratificaron. Además lo mencionaron en sus testimonios varios policías que fueron al lugar y también se pudo observar en las imágenes que se expusieron en el juicio. Otro de los actos posesorios, es la "exclusión de terceros" En este caso, el damnificado Rocco, una vez anoticiado de la presencia de personas en el lugar, inmediatamente hizo la denuncia.
Los acusadores pudieron probar que desde 1984/86 hasta el año 2021, Rocco ejercía la posesión de ese inmueble, con calidad ininterrumpida por más de 30 años.
La defensa dijo ese sector no está ocupado, sino abandonado. “No hay argumentos que lo prueben. En este sentido se ha mencionado que la querella ha demostrado como se han realizado las cesiones y sus trámites ante la dependencia correspondiente. Es decir que los actos posesorios están probados. Son hechos, actos”, explicó.
Con respecto a la presencia de las personas imputadas en el lugar, se planteó que se encontraban allí para celebrar un "Traun". Aquí se destacó que se trata de dos momentos. El de la ocupación en si, el 18 de setiembre de 2021 y la realización del Traun prevista para el 23 de setiembre de 2023.
En relación a que la zona de Cuesta del Ternero siempre estuvo ocupado por distintas comunidades mapuches, Quintupuray, entre otras, dedicadas a la trashumancia y pastoreo de animales, ha quedado probado. La lof Quemqeutreu se reconoció como una lof y reconocida por el resto de las comunidades. Anticura dijo haber llegado en el año 2021. “Esto lo comprendo y es real”, dijo la jueza, “el tema es el modo”. En este sentido aclaró que la ley no acepta las vías de hecho. No acepta hacer justicia por mano propia. Agregó que el Código Penal rige para todos los habitantes de la nación argentina.
Así, “no se justifica que, para llevar a cabo una recuperación, la acción se transforme en un delito”. El veredicto mencionó que el STJ tiene dos fallos de pueblos originarios en función de la recuperación por la vía de hecho, donde se fija doctrina legal obligatoria y determina que el ejercicio por vías de hecho constituye un delito.
En definitiva, fueron declarados culpables, Alejandro Javier Morales Godoy, Lautaro Cárdenas Despou y Romina Jones, mientras que Juan Cruz Baeza, Ariadna Mansilla Cedrón y Mauro Javier Vargas fueron absueltos.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.