
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Tras la incorporación de los últimos testimonios, está previsto que este jueves la Fiscalía, la querella y la defensa, pronuncien sus alegatos en el marco del juicio oral y público que se sigue a seis integrantes de la comunidad mapuche Quemquemtreu, a quienes atribuyen el delito de usurpación.
26 de septiembre de 2024 RedacciónLa fiscal Betiana Cendón y el fiscal Francisco Arrien, el abogado querellante Ernesto Saavedra y la defensora particular Andrea Raile, darán hoy sus alegatos de clausura ante la jueza de juicio Romina Martini, que deberá dictar el veredicto de responsabilidad días después. Si declara culpables a los acusados, se abrirá otra instancia de debate en el que se definirá la pena que eventualmente les podría caber.
El juicio oral y público en el que se juzga a miembros de la comunidad Quemquemtreu, por la presunta comisión del delito de usurpación en un predio de la zona conocida como Cuesta del Ternero, comenzó esta mañana.
Mauro Javier Vargas, Alejandro Javier Morales Godoy, Lautaro Cárdenas Despou, Juan Cruz Baeza, Romina Jones y Ariadna Mansilla Cedrón son los miembros de la comunidad, a los que se acusó de ocupar un predio que explota el empresario forestal Rolando Rocco.
Como derivación directa de los sucesos que se investigan en este juicio, se produjo el homicidio de Elías Garay y las lesiones de Gonzalo Cabrera, hecho por el que fue condenado a 12 años de prisión Diego Ravasio, socio del demandante.
Rocco es permisionario de la provincia de Río Negro para una explotación forestal en un campo de 800 hectáreas, de las que la comunidad ocupa 10, alegando derechos ancestrales.
Fuente: El Cordillerano
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.