Villa Mascardi: Condenaron por usurpación a integrantes de la Lafken Winkul Mapu

El juez Hugo Greca impuso penas en suspenso de entre 2 y 2 años y 6 meses por usurpación y resistencia a la autoridad.

Provinciales01 de octubre de 2024 Redacción
juicio lafken 1

El juez federal Hugo Greca dictó penas en suspenso de entre 2 y 2 años y medio para los miembros de la comunidad mapuche que, en 2017, ocuparon siete hectáreas pertenecientes a Parques Nacionales en Villa Mascardi. Dos de ellos fueron condenados, además, por resistirse a la autoridad a mano armada.

En un fallo emitido por el juez federal de Bariloche, Hugo Greca, varios integrantes de la comunidad mapuche que participaron en la ocupación ilegal de tierras en Villa Mascardi, en 2017, fueron condenados a penas de entre 2 años y 2 años y seis meses de prisión en suspenso. Los imputados fueron hallados responsables del delito de usurpación de tierras públicas y, en algunos casos, también se les imputó resistencia a la autoridad agravada por el uso de armas.

Entre los condenados se encuentran Johana Colhuan, María Nahuel, Jésica Bonefoi, Gonzalo Coña, Ailén Tapia, Romina Rosas y Luciana Jaramillo. Betiana Colhuan, autoridad espiritual de la comunidad, fue sobreseída durante la primera jornada del juicio por ser menor de edad al momento de los hechos.

Coña y Colhuan recibieron las penas más severas: 2 años y seis meses de prisión en suspenso por usurpación en concurso ideal con resistencia a la autoridad agravada por el uso de armas. Por su parte, Nahuel, Jaramillo, Rosas y Tapia fueron condenados como coautores de usurpación con una pena de 2 años de prisión en suspenso y pautas de conducta, incluyendo la fijación de domicilio y la prohibición de cometer delitos. A Bonefoi se le unificaron las penas con una condena anterior por lesiones a una mujer policía.

Durante el juicio, tanto la querella como el fiscal condenaron los métodos violentos de los acusados, señalando que no hubo intención de diálogo. El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz solicitó penas de prisión en suspenso y pautas de conducta para los condenados, subrayando los actos de violencia cometidos durante la usurpación, que incluyeron ataques a funcionarios, sabotajes al sistema energético y daños ambientales.

Por su parte, la defensa intentó argumentar que los acusados actuaron "a derecho" y solicitaron su absolución, rechazando las pruebas presentadas en el proceso. Sin embargo, el juez Greca falló a favor de las condenas, destacando la violencia e intransigencia con la que actuó la comunidad mapuche durante la ocupación de las tierras.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto