
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Provinciales30 de mayo de 2025 RedacciónInvitado por la presidencia de la Red Internacional de Bosques Modelo (IFMN), el secretario de Turismo de Trevelin, Mg. Juan Manuel Peralta, participa del Foro Mundial de Bosques Modelo que se lleva a cabo en la ciudad de Ottawa, Canadá, con la presencia de delegaciones de más de 30 países y 60 iniciativas de bosques sustentables.
El evento reúne a líderes, técnicos y referentes de territorios que trabajan con el enfoque de paisaje y gobernanza para el ordenamiento sustentable, y uno de los principales objetivos de la participación de Peralta es reactivar el Bosque Modelo Futaleufú, que abarca la cuenca del río Grande e incluye a Cholila, Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces.
Turismo regenerativo como motor local
Desde su rol en el municipio, Peralta expone ante el foro la visión de turismo sustentable con enfoque regenerativo que impulsa la gestión de Héctor Ingram desde 2019. Esta estrategia promueve actividades turísticas respetuosas del entorno, con beneficios directos para las comunidades rurales, valorización de la identidad local y fortalecimiento del tejido económico y social.
“Estamos mostrando lo que venimos construyendo en Trevelin, con políticas que apuntan a fijar población, mitigar la migración de jóvenes y jerarquizar la producción local desde el turismo con identidad”, destacó Peralta.
Experiencia y trayectoria
El funcionario no es ajeno a la dinámica de los Bosques Modelo: fue coordinador del Futaleufú hasta 2018, con trabajo de campo junto a comunidades como Alto Río Percy y la comunidad mapuche-tehuelche de Nahuelpan. Esa experiencia lo posiciona como un referente clave en esta nueva etapa.
“Me permite aprender de buenas prácticas en Canadá y en otros países, para adaptarlas y aplicarlas en Trevelin. Me deja tranquilo confirmar que el camino elegido junto al intendente Ingram es el correcto”, afirmó desde Ottawa.
La agenda de Peralta continuará hasta el sábado 31 de mayo, con múltiples encuentros bilaterales y exposiciones, en las que busca no sólo sumar aprendizajes, sino también posicionar a Trevelin como ejemplo de turismo regenerativo y gestión ambiental en el contexto internacional.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
Inspectores de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Hidrocarburos y el Departamento Provincial de Aguas verificaron en el área Confluencia Sur el cumplimiento de los requisitos ambientales previos a la perforación de cuatro nuevos pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta.
Este lunes por la mañana, Vialidad Nacional informó condiciones de circulación complejas entre El Bolsón y Bariloche. Se recomienda extremar cuidados.
El hecho ocurrió en un comercio del barrio Esperanza. La Policía logró identificar y detener al autor, un hombre de 40 años sin antecedentes penales.
Lo declararon autor penalmente responsable de una serie de abusos sexuales simples, y con acceso carnal que resultaron gravemente ultrajantes, pero descartaron el delito de corrupción de menores.
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Este lunes por la noche, un conductor impactó fuertemente contra el guardarraíl, pero salió ileso del siniestro