
Bomberos de El Bolsón incorporan tres unidades compradas con donaciones
Este domingo por la noche, arribaron a El Bolsón dos unidades forestales y un camión con grúa, adquiridos con aportes tras el Incendio Confluencia.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
13 de junio de 2025 Redacción


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%, la cifra más baja en cinco años.
Al igual que lo que ocurrió con la inflación a nivel nacional, que registró 1,5% durante mayo, en la Patagonia la suba igual fue del 1,5%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con ese 1,5% registrado en mayo, la región patagónica acumula 13,9% de inflación desde enero. Mientras, en el mismo índice -acumulado de los primeros cinco meses de 2025-, el IPC nacional alcanza el 13,3%.
En cambio, al comparar la inflación acumulada en los últimos doce meses, es decir entre mayo de 2025 e igual mes de 2024, el IPC en la Patagonia asciende al 47,9%, más de cuatro puntos porcentuales frente a la media nacional de 43,5%.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por las alzas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.
La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana y Cuyo fue Restaurantes y hoteles (3,0%). En cambio, en Noreste y Noroeste la mayor incidencia se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), mientras que en Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%)
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC núcleo (2,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Regulados (1,3%) y los Estacionales (-2,7%).



Este domingo por la noche, arribaron a El Bolsón dos unidades forestales y un camión con grúa, adquiridos con aportes tras el Incendio Confluencia.

El fuego se originó en un horno que quedó encendido con pan en su interior. No hubo heridos ni daños mayores.

El motociclista sufrió una lesión en la rodilla y fue asistido en el lugar por una enfermera y luego por Bomberos y hospital.

Una familia chocó contra un caballo suelto entre Esquel y Trevelin; pese al violento impacto, salieron ilesos. Advierten por la fauna en rutas cordilleranas.

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.