Bomberos de El Bolsón presentaron nuevas unidades forestales en medio de tensiones internas

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.

El Bolsón 25 de noviembre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.08.39

Martínez confirmó que los 700 millones de pesos, provenientes de donaciones y aportes comunitarios, “se destinarán en un 100% al cuerpo de bomberos”, y remarcó que todas las adquisiciones “fueron solicitadas por el propio cuerpo activo”, incluso antes del recambio de jefatura.

Sobre las compras y el estado de las unidades

Consultado por las críticas respecto al estado mecánico de uno de los vehículos, Martínez explicó que las unidades llegaron “revisadas y en condiciones”, aunque reconoció la posibilidad de fallas lógicas por tratarse de camiones usados.
“Comprar todo cero kilómetro hubiera sido imposible. El Scania, por ejemplo, tiene apenas 73.000 kilómetros. Con lo invertido en las cuatro unidades no alcanzaba para uno nuevo”, detalló.

Además, señaló que las compras se realizaron siguiendo pedidos formales de la jefatura anterior: “Lo que hoy se cuestiona fue solicitado por escrito por el jefe anterior. Eso es lo que llama poderosamente la atención”.

Malestar interno y reconstrucción del diálogo

Uno de los puntos más sensibles fue la visible ausencia de gran parte del cuerpo activo durante la presentación. Ante la consulta, Martínez reconoció un quiebre institucional que viene desde gestiones previas.

“No niego la realidad. Hubo denuncias falsas, acuartelamientos y situaciones que deterioraron la relación. Nuestra responsabilidad hoy es reconstruir el vínculo y mejorar el trabajo conjunto”, afirmó.

Por su parte, el actual jefe del cuerpo activo explicó que muchos voluntarios no pudieron asistir por motivos laborales, pero admitió que el diálogo con la Comisión “debe crecer por el bien institucional”.

Destino de los móviles y funcionamiento

Una de las nuevas unidades forestales será destinada al destacamento de Mallín Ahogado, zona de alta exposición a incendios interfaz. Las unidades ya están equipadas, aunque resta completar los seguros y algunos adaptadores para su uso local.

En cuanto a los 10 kits forestales, la Comisión evaluará junto a la jefatura si se distribuirán, entregarán en comodato o venderán a costo a instituciones de la región: “La idea es que haya equipamiento disponible en la zona, porque durante el incendio de febrero no había donde conseguirlo”, explicó Martínez.

Próximos pasos

La Comisión Directiva adelantó que trabaja en un informe detallado sobre la aplicación de los fondos, que será entregado a los medios y a la comunidad. Además, esperan realizar la caravana de presentación de los móviles —reprogramada por cuestiones logísticas— “para compartir la alegría con los vecinos”.

En un verano que se anticipa complejo en materia de incendios, la incorporación de estas unidades representa una mejora sustancial para la respuesta regional, en un contexto institucional que aún busca recomponer consensos internos.

👉 Desde Ahora Comarca te contamos todo lo que dejó la jornada y la situación actual dentro de la institución.

Te puede interesar
El-Bolson-Cajon-del-Azul-Federico-Magri-8

Trekking en ANPRALE: ¿Qué tener en cuenta para una experiencia segura?

Redacción
El Bolsón 25 de noviembre de 2025

El Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE), reconocida por National Geographic como uno de los mejores lugares del mundo para hacer trekking, abrió oficialmente su temporada y ya se encuentra disponible para visitantes. Con senderos de montaña, refugios icónicos y paisajes únicos, el área invita a disfrutar de la naturaleza con responsabilidad.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.47.01

Avanza la construcción del Complejo Judicial de El Bolsón: ya ejecutan fachada e instalaciones internas

Redacción
El Bolsón 25 de noviembre de 2025

La construcción del nuevo Complejo Judicial de El Bolsón atraviesa una etapa clave, con avances visibles tanto en la imagen exterior del edificio como en la instalación de sus primeros sistemas internos. En el predio ubicado en Guasco y Perito Moreno, ya se ejecuta el emplacado de los tabiques exteriores, junto con la colocación de la aislación térmica prevista en el proyecto.

Lo más visto