
La inflación de julio en la Patagonia fue la más alta del país
El IPC regional subió 2,1%, por encima del promedio nacional que registró un alza del 1,9%, La categoría Transporte fue la que más incidió en la suba patagónica.
El IPC regional subió 2,1%, por encima del promedio nacional que registró un alza del 1,9%, La categoría Transporte fue la que más incidió en la suba patagónica.
El INDEC informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 39,4% a nivel interanual y un 15,1% en el primer semestre del año.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
Aunque por debajo de la media nacional, la región patagónica sintió con fuerza el impacto de los aumentos en alimentos y educación. A nivel país, la inflación se disparó al 3,7%, el mayor registro en siete meses.
El INDEC informó una fuerte caída en los indicadores sociales respecto al primer semestre de 2024
El índice de precios de la región patagónica acumuló un 124,7% anual, convirtiéndose en la mayor inflación del país. Rubros como alquileres, servicios y educación registraron incrementos alarmantes.
La Patagonia registró un incremento del 3,2%, superando el promedio nacional en el Índice de Precios al Consumidor.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación de septiembre alcanzó un 3,5% a nivel nacional, mientras que la región de la Patagonia registró el incremento más alto del país con un 3,7%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos durante este miércoles por la tarde. Mientras que en la Patagonia alcanzó el 4,6%. Una familia en nuestra región, necesita más de un millón de pesos como para no ser pobre.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó este martes el índice de precios del consumidor (IPC) el cual arrojó un 8,8% a nivel nacional y apenas 3 décimas por debajo en la región del sur del país. Que rubros incidieron más.
Junto con el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC dio a conocer este martes los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.
A nivel nacional la medición fue de 13,2% y en los últimos 12 meses acumuló 276,2%%, según INDEC.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.