La pobreza en Argentina bajó al 38,1% y la indigencia se redujo a la mitad

El INDEC informó una fuerte caída en los indicadores sociales respecto al primer semestre de 2024

Nacionales01 de abril de 2025 Redacción
pobreza 1

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de pobreza en Argentina descendió al 38,1% en el segundo semestre de 2024, marcando una reducción significativa en comparación con el 52,9% registrado en la primera mitad del año. Este retroceso también se reflejó en la indigencia, que pasó del 18,1% al 8,2%, es decir, se redujo a menos de la mitad.

La mejora en los indicadores permitió que 6,9 millones de personas salieran de la pobreza, de las cuales 4,64 millones dejaron la indigencia. Se trata de la tasa más baja desde el primer semestre de 2022.

Factores que explican la caída de la pobreza

Según especialistas, esta disminución está vinculada a varios factores:

Desaceleración de la inflación, que permitió una mayor estabilidad en los ingresos.

Recuperación del empleo y los salarios, impulsada por el crecimiento de la actividad económica.

Refuerzo en la asistencia social, con aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, lo que mejoró la capacidad de compra de los sectores más vulnerables.

A pesar de estos avances, los analistas advierten que la sostenibilidad de esta mejora dependerá de la evolución de la economía en los próximos meses, el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y la estabilidad de los precios.

Te puede interesar
Lo más visto