La pobreza en Argentina bajó al 38,1% y la indigencia se redujo a la mitad

El INDEC informó una fuerte caída en los indicadores sociales respecto al primer semestre de 2024

Nacionales01 de abril de 2025 Redacción
pobreza 1

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de pobreza en Argentina descendió al 38,1% en el segundo semestre de 2024, marcando una reducción significativa en comparación con el 52,9% registrado en la primera mitad del año. Este retroceso también se reflejó en la indigencia, que pasó del 18,1% al 8,2%, es decir, se redujo a menos de la mitad.

La mejora en los indicadores permitió que 6,9 millones de personas salieran de la pobreza, de las cuales 4,64 millones dejaron la indigencia. Se trata de la tasa más baja desde el primer semestre de 2022.

Factores que explican la caída de la pobreza

Según especialistas, esta disminución está vinculada a varios factores:

Desaceleración de la inflación, que permitió una mayor estabilidad en los ingresos.

Recuperación del empleo y los salarios, impulsada por el crecimiento de la actividad económica.

Refuerzo en la asistencia social, con aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, lo que mejoró la capacidad de compra de los sectores más vulnerables.

A pesar de estos avances, los analistas advierten que la sostenibilidad de esta mejora dependerá de la evolución de la economía en los próximos meses, el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y la estabilidad de los precios.

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.