La pobreza en Argentina bajó al 38,1% y la indigencia se redujo a la mitad

El INDEC informó una fuerte caída en los indicadores sociales respecto al primer semestre de 2024

Nacionales01 de abril de 2025 Redacción
pobreza 1

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de pobreza en Argentina descendió al 38,1% en el segundo semestre de 2024, marcando una reducción significativa en comparación con el 52,9% registrado en la primera mitad del año. Este retroceso también se reflejó en la indigencia, que pasó del 18,1% al 8,2%, es decir, se redujo a menos de la mitad.

La mejora en los indicadores permitió que 6,9 millones de personas salieran de la pobreza, de las cuales 4,64 millones dejaron la indigencia. Se trata de la tasa más baja desde el primer semestre de 2022.

Factores que explican la caída de la pobreza

Según especialistas, esta disminución está vinculada a varios factores:

Desaceleración de la inflación, que permitió una mayor estabilidad en los ingresos.

Recuperación del empleo y los salarios, impulsada por el crecimiento de la actividad económica.

Refuerzo en la asistencia social, con aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, lo que mejoró la capacidad de compra de los sectores más vulnerables.

A pesar de estos avances, los analistas advierten que la sostenibilidad de esta mejora dependerá de la evolución de la economía en los próximos meses, el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y la estabilidad de los precios.

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-06-04-234745-728x418

Horror en Tres Arroyos: Mató a su esposa, a sus dos hijos y se suicidó

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.

Gas-1800

Desde julio, las tarifas de gas se ajustarán todos los meses

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas natural en todo el país, con actualizaciones mensuales. Así lo establece la Resolución 241/2025 publicada este miércoles por la Secretaría de Energía, en el marco de una revisión integral del sistema energético nacional.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.