La inflación en la Patagonia fue del 8,5% en abril, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó este martes el índice de precios del consumidor (IPC) el cual arrojó un 8,8% a nivel nacional y apenas 3 décimas por debajo en la región del sur del país. Que rubros incidieron más.

Nacionales15 de mayo de 2024 Redacción
supermercado 2

Este martes 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, fue de 8,8%. En la Región de la Patagonia, en tanto la inflación fue del 8,5%, ubicándose en tercer lugar después de la región Noreste y Cuyo, con 6,3 y 8,1%, respectivamente.

Las divisiones con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad; y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) en las demás regiones, donde se destacaron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.

Para la Región Patagonia, los aumentos en la división “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” empujaron claramente el índice general, con una suba de 39,3% en este segmento, la segunda más alta del país.

El aumento más alto de los precios, en el sur del país esta vez vino de la mano de las tarifas de electricidad, gas y otros combustibles, según el grupo donde engloba las categorías el INDEC para el informe. La variación de los servicios fue del 86%. En segundo lugar, fueron los aumentos de los servicios de telefonía e internet (13,8%) y Educación (12.3%). Más atrás, la adquisición de vehículos y el calzado.

Alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 5,5%, en la Patagonia según el INDEC.

El resto mostró subas por debajo, mayoritariamente, del nivel general. Lo que menos subió fue Transporte con un alza de 3,6%.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto