
Con un 2,4%, la Patagonia volvió a liderar la inflación en octubre
La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.
Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.
Nacionales15 de noviembre de 2025 Redacción


Una impresionante explosión seguida de un incendio de gran magnitud sacudió anoche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza. Según los primeros reportes oficiales, el siniestro dejó al menos 20 heridos, entre ellos un directivo que sufrió un infarto y una mujer embarazada que permanece en terapia intensiva por intoxicación. Las causas del episodio aún no fueron determinadas.
El hecho se habría originado en una empresa química o de agroquímicos, aunque la onda expansiva y el avance del fuego alcanzaron al menos a tres firmas del complejo industrial, incluida una fábrica de envases plásticos identificada como “Plásticos Lagos”. Más de 20 dotaciones de bomberos trabajan desde anoche junto a Defensa Civil y a la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal Argentina para contener el incendio.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la situación como crítica y por momentos fuera de control. “Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini”, señaló, y agregó: “Estamos tratando de controlarlo, pero no podemos”. El jefe comunal confirmó además que la onda expansiva fue devastadora en los alrededores: “Se explotaron los vidrios de mi casa y del barrio”. A raíz del impacto, el municipio inició la evacuación de familias que viven en las inmediaciones del parque industrial.
En medio de versiones que circularon en el lugar, Granados también se refirió a la posible caída de una aeronave: “No podemos descartar ni confirmar que se cayera un avión”, sostuvo, ante la falta de información precisa en el inicio del operativo.
Desde la Clínica Montegrande, el director Carlos Santoro confirmó que la emergencia sanitaria se mantiene activa. “Estamos recibiendo pacientes, estamos con código rojo. Están llegando quemados y lastimados con vidrio”, aseguró. Más tarde, detalló que ingresaron dos casos de máxima gravedad: “Recibimos un infartado, un directivo de una empresa de logística de la zona, está en UCO. También tenemos una embarazada intoxicada de un barrio aledaño... está en terapia intensiva”.
Santoro explicó que entre los heridos no solo hay trabajadores del parque industrial, sino también vecinos de zonas cercanas que resultaron lesionados por la rotura de vidrios provocada por la onda expansiva. “Cuatro se suturaron y les dimos el alta”, precisó.
El Ministerio de Salud bonaerense activó un operativo de emergencia con 12 móviles provinciales y 15 municipales. La autopista Ezeiza-Cañuelas fue cortada de manera total durante la noche por prevención y por el movimiento constante de unidades de rescate. Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza informaron que, por el momento, la terminal aérea “no se vio comprometida”.
Las tareas de control del incendio continúan y las autoridades piden a la población evitar circular por la zona hasta nuevo aviso.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

El Gobernador Alberto Weretilneck participó esta tarde en Buenos Aires de la reunión de trabajo convocada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a integrantes de su Gabinete y mandatarios de todo el país.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado

Con la Boleta Única debutando, 36 millones de argentinos eligen parte del Congreso Nacional en medio de tensión política y económica.

Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.



Desde el 16 de noviembre, el espacio a orillas del río Carrileufú vuelve a recibir visitantes con nuevos servicios y concesionario.

Tras un año de suspensión por los incendios que afectaron a la región en 2025, El Bolsón volverá a vibrar con la Fiesta Nacional del Lúpulo, que en su 48ª edición promete cuatro días de música, tradición y reencuentro comunitario.

Quedó firme la sentencia que ordenó a Vialidad Nacional la reparación urgente de la Ruta Nacional 40 entre Bariloche y El Bolsón, con plazos de estricto cumplimiento para ejecutar obras inmediatas y presentar informes técnicos obligatorios que garanticen la seguridad del tramo.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

El Bolsón inauguró tres jornadas intensas dedicadas al traslado aéreo, rescates y emergencias prehospitalarias. El evento reúne a especialistas de todo el país.