La inflación de julio en la Patagonia fue la más alta del país

El IPC regional subió 2,1%, por encima del promedio nacional que registró un alza del 1,9%, La categoría Transporte fue la que más incidió en la suba patagónica.

Nacionales13 de agosto de 2025 Redacción
supermercado-5
supermercado-5

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio de 2025 en la Patagonia alcanzó el 2,1%, la más alta del país, mientras que a nivel nacional el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 1,9%. En junio, el índice había registrado un aumento del 1,6%, por lo que se observó una aceleración mensual.

Según el organismo, en lo que va del año la inflación acumulada es del 17,3%, mientras que la comparación interanual muestra un incremento del 36,6%. La categoría Recreación y cultura registró la mayor alza mensual (4,8%), en tanto que Prendas de vestir y calzado presentó la menor variación (-0,9%).

En la Patagonia, la principal incidencia sobre la suba mensual fue Transporte, con un incremento del 2,8%, mientras que en el resto del país la categoría que más aportó a la inflación fue Alimentos y bebidas no alcohólicas. La región pampeana se ubicó como segunda en el ranking de subas mensuales, con un aumento del 2%.

El informe también destacó que la llegada de productos importados a los supermercados podría ofrecer precios hasta un 75% más bajos que los nacionales, aunque este factor aún no se refleja en la inflación regional.

Nivel país

Asimismo, el INDEC informó este miércoles que el dato de inflación de julio 2025, que fue de 1,9%, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%. En la comparación interanual la inflación acumula un alza de 36,6%.

El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Las consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos.

Te puede interesar
Lo más visto