Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

Nacionales05 de noviembre de 2025 Redacción
cajeros banco patagonia

El 6 de noviembre, las sucursales bancarias en Argentina no abrirán sus puertas. La jornada representa un feriado exclusivo del sector financiero y afecta a millones de usuarios que, durante esa fecha, deberán utilizar canales digitales o entidades comerciales para realizar pagos, transferencias y extracciones de dinero. La medida forma parte de una tradición sindical de larga data y tiene impacto en todo el país, tanto en bancos públicos como privados.

Por qué no hay bancos el 6 de noviembre
El Día del Bancario obliga al cierre de todas las sucursales bancarias en Argentina cada 6 de noviembre. Este feriado, reconocido por convenio colectivo, otorga a los empleados bancarios descanso en todo el territorio nacional. Aunque la atención presencial se suspende, los canales digitales y cajeros automáticos continúan operativos, permitiendo que los usuarios resuelvan operaciones esenciales sin inconvenientes.

La disposición surge del artículo 50 del convenio colectivo, que define: “Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”. La norma abarca todas las entidades, sin importar jurisdicción o tipo de banco. Por este motivo, millones de clientes deben anticipar o reprogramar depósitos, extracciones o trámites que necesiten intervención directa del personal.

A pesar del feriado, las aplicaciones móviles, el homebanking y los cajeros automáticos seguirán habilitados. Quienes requieran efectivo podrán recurrir a extracciones en supermercados, farmacias y comercios habilitados. Las operaciones programadas con vencimiento el 6 de noviembre serán procesadas el día hábil siguiente, conforme al procedimiento habitual del sistema financiero.

Cuál es el origen del Día del Bancario
La conmemoración tiene origen en la historia sindical argentina. El 6 de noviembre recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector. La fecha rememora la primera huelga bancaria nacional, el 19 de abril de 1919, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen. Aquella protesta, iniciada en el Banco Provincia y protagonizada por delegados como Vicente Ventura y Jorge Alvear, exigía el reconocimiento de la Asociación de Empleados de Bancos, precursora del actual gremio.

Entre los avances logrados entonces, se destacan la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones para empleados de bancos y seguros en 1923 y la institucionalización definitiva del feriado sectorial.

Te puede interesar
nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
doma

El Campeonato Rionegrino de Jineteadas llega a El Bolsón

Redacción
El Bolsón 05 de noviembre de 2025

El Campeonato Rionegrino de Jineteadas continúa su recorrido por la provincia y este fin de semana llega una vez más al paraíso cordillerano de El Bolsón, donde las maravillas del Cerro Piltriquitrón serán el marco ideal para tres jornadas de fiesta en el predio Don José “Pepe” Inostrosa.