Qué se vota en las elecciones legislativas de 2025 y cómo funciona la Boleta Única de Papel

Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.

Nacionales22 de octubre de 2025 Redacción
Urna-de-votacion-chequeadop0Q2sAq

Qué cargos se renuevan

El domingo 26 de octubre de 2025 los argentinos estarán convocados a elegir una parte del Congreso nacional: se renovarán 127 bancas para la Cámara de Diputados y 24 escaños para el Senado de la Nación. 

-Todas las provincias elegirán diputados nacionales. 

-Ocho distritos renovarán también senadores: entre ellos, Río Negro. 

Por ejemplo:
En Río Negro se votan 2 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. 
En Chubut, en cambio, se renovarán 2 diputados nacionales pero no se votan senadores para ese ciclo.

Qué es la Boleta Única de Papel (BUP) y cómo se vota
Por primera vez a nivel nacional se empleará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), tras la sanción de la Ley 27.781. 

Este sistema reúne todas las listas habilitadas en un solo documento impreso por distrito. En su formato:

-Las columnas representan los partidos o frentes electorales. 
-Las filas indican las categorías que se votan (Diputados y/o Senadores, según el distrito) 

El proceso general de votación es:
-El elector presenta su DNI, recibe una BUP y un bolígrafo oficial. 
-En el cuarto oscuro marca una sola opción por categoría en el casillero correspondiente del partido elegido. 
-Doblá la boleta siguiendo las indicaciones para preservar el secreto del voto y la deposita en la urna. 
-Es importante destacar que marcar más de una opción en la misma categoría, usar boleta incorrecta o añadir inscripciones puede invalidar ese voto. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.