Duro golpe político: el Senado rechazó los vetos de Milei sobre el Garrahan y universidades

Con amplia mayoría, ambas leyes recuperan vigencia y el Ejecutivo queda contra las cuerdas

Nacionales03 de octubre de 2025 Redacción
senado-2-oct-2

El Gobierno nacional sufrió este jueves un nuevo revés en el Senado, donde la oposición en bloque rechazó los vetos presidenciales a las leyes que declaran la emergencia pediátrica, con el hospital Garrahan como emblema, y la que garantiza mayor financiamiento a las universidades públicas. Ambas iniciativas volvieron a tener fuerza de ley al alcanzar los dos tercios de los votos requeridos.

En la votación, la norma sobre emergencia pediátrica obtuvo 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, mientras que la vinculada a las universidades consiguió 58 adhesiones, 7 rechazos y 4 abstenciones. Con este resultado, se consolidó una derrota política para la Casa Rosada y se abrió un nuevo escenario de tensión con el Congreso.

La ley de emergencia pediátrica establece la asignación inmediata de recursos críticos para hospitales y centros de salud, la recomposición salarial del personal asistencial y la eximición del pago de Ganancias a trabajadores en funciones críticas, horas extras o guardias. Como símbolo de la medida, se declaró al Hospital Garrahan como referencia nacional en pediatría de alta complejidad.

En paralelo, la norma universitaria impone una actualización automática del presupuesto en función de la inflación medida por el INDEC, incrementos salariales para docentes y no docentes y la convocatoria obligatoria a paritarias con actualizaciones periódicas. Esta medida busca garantizar previsibilidad y blindaje financiero en el sistema universitario, uno de los sectores más movilizados durante este año.

La expectativa ahora está puesta en la respuesta del Ejecutivo, que recientemente había demorado la ejecución de fondos de otra ley reactivada por el Congreso, vinculada a la discapacidad. La pulseada entre el Gobierno y la oposición promete escalar en un clima político ya marcado por fuertes tensiones institucionales.

Te puede interesar
Lo más visto