
Duro golpe político: el Senado rechazó los vetos de Milei sobre el Garrahan y universidades
Con amplia mayoría, ambas leyes recuperan vigencia y el Ejecutivo queda contra las cuerdas
Con amplia mayoría, ambas leyes recuperan vigencia y el Ejecutivo queda contra las cuerdas
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó el avance de dos proyectos de gran relevancia sobre Hidrógeno Verde y Energías Renovables en el Congreso de la Nación, los cuales fueron impulsados por la diputada nacional Ana Clara Romero.
La suba se da por la actualización paritaria de los empleados del Congreso, a la que están atados los senadores, y llevará sus haberes a más de $10,2 millones en bruto mensuales a partir de noviembre
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
Faltó un legislador para poder alcanzar los 129 presentes. El PRO pidió una prórroga de tiempo y la presidencia de la Cámara lo negó. Entre los diputados que “pegaron el faltazo” que no permitió llegar al quorum se encuentra el rionegrino Aníbal Tortoriello.
El diputado nacional Sergio Capozzi (PRO) valoró positivamente la presentación del Presupuesto 2025 hecha anoche por el Presidente Javier Milei. “El déficit cero es el primer paso para el crecimiento”, subrayó.
El oficialismo tuvo una holgada mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También logró, gracias a los bloques dialoguistas, la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.
La votación general quedó igualada y desempató a favor Victoria Villarruel. Cambios extra en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La Cámara baja tendrá que ratificar lo avalado o insistir con la versión original
Mientras en el Congreso se debate la Ley Bases y Paquete Fiscal, en las calles la Policía, Gendarmería y Prefectura dispararon gases para dispersar a los manifestantes, que habían cargado contra las fuerzas. Unió por la Patria denunció que hubo legisladores heridos. Los manifestantes incendiaron un móvil de Cadena 3.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases.
En un fuerte respaldo a Javier Milei, los 10 mandatarios de la oposición expresaron: “Resulta indispensable darle las herramientas al Gobierno Nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina”
A raíz del asesinato de un adolescente ocurrido este martes en Comodoro Rivadavia, y de la detención del presunto autor del hecho, también menor de edad, el mandatario provincial reiteró su postura respecto a la necesidad de reformar el régimen penal juvenil que rige en el país e indicó que “un chico de 15 años que mata debe estar preso”.
El diputado nacional Agustín Domingo (JSRN) destacó las modificaciones a favor de los intereses rionegrinos en la Ley Bases, luego de mucho diálogo y debate, en especial del mantenimiento del descuento del 50% en la factura del gas del consumo residencial en la Patagonia.
Una de las principales propuestas del proyecto es la actualización de las partidas presupuestarias, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor.
A través de un proyecto de ley presentado en el Congreso Nacional, el diputado Sergio Capozzi propuso habilitar el uso de la fuerza para combatir las actividades de pesca ilegal en la zona económica exclusiva del Mar Argentino.
Los titulares de las Cámaras de Diputados y Senadores aumentaron el salario de los 329 legisladores nacionales, en una medida que decidieron mantener con muy bajo perfil.
El documento propone prisión de 3 a 10 años para el causante del hecho. Las penas dependerán del consentimiento de la mujer. Malestar en la bancada por la inclusión de otros legisladores como acompañantes de la iniciativa
Tras un día complejo en el Congreso, con tensión dentro del recinto y represión en la manifestación, la sesión pasó nuevamente a un cuarto intermedio, sin votación.
El diputado nacional de Juntos Somos Río Negro destacó la eliminación del artículo que dejaba sin efecto el beneficio para la zona patagónica.
El actual postulante a diputado por La Libertad Avanza enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y peculado en el manejo de fondos para viviendas sociales.
El accidente ocurrió este domingo en Villa del Lago y dejó como saldo una víctima fatal y varios heridos
Dos personas fueron detenidas en Bariloche, durante la madrugada de este sábado, luego de darse a la fuga a bordo de un auto cuando iban a ser identificados e intentar embestir a un empleado policial.
El reconocido músico, referente de varias generaciones, dejó de existir este domingo cerca de la medianoche. Sus restos serán velados en El Bolsón, en la cochería de calle Miklos, de 8 a 20 horas
El hecho ocurrió este domingo por la mañana, cuando el hombre fue atacado en la vía pública por el animal, en la zona del barrio Usina. Su dueño fue notificado de la causa penal que se instruye por lesiones graves culposas.