El Gobierno cedió en artículos clave y el Senado aprobó la Ley Bases, que ahora vuelve a Diputados

La votación general quedó igualada y desempató a favor Victoria Villarruel. Cambios extra en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La Cámara baja tendrá que ratificar lo avalado o insistir con la versión original

Nacionales13 de junio de 2024 Redacción
1010x567_senador-votacion-486231-232607

La ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” fue aprobada esta madrugada por el Senado, que la modificó en varios puntos y la devolvió en segunda revisión a Diputados. La Cámara baja tendrá ahora la definición de su sanción, ya sea con la ratificación de lo avalado o la insistencia de la versión original.

En concreto, la votación en general del proyecto en la Cámara alta quedó igualada en 36, por lo que desempató la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. Las adhesiones fueron del oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista, mientras que los rechazos vinieron de los 33 legisladores kirchneristas, los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano , y el radical y titular del centenario partido, Martín Lousteau.

Luego de un intenso tratamiento por la aprobación de la Ley Bases, la vicepresidente Victoria Villarruel desempató el resultado que, en primera instancia, había quedado 36 a 36. Pese a que la votación se repitió dos veces como estipula el reglamento, la cantidad de votos no tuvo modificaciones. Frente a esto, la titular del Senado hizo público su apoyo a la iniciativa presentada por el Gobierno.

“Habiendo resultado nuevamente empatada la votación, procedo a desempatar”, expuso la presidente de la Cámara Alta, previo a repudiar los actos de violencia que se registraron a lo largo de la jornada en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Según las fuentes oficiales, hubo al menos unas 31 personas detenidas por participar de los disturbios, intentos de robo y hasta uno apresado por portar una granada de gas. Además, varios oficiales que formaron parte del operativo de seguridad resultaron lesionados.

En referencia al saldo que dejó el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, Villarruel aseguró: “Hoy vimos dos Argentinas, una Argentina violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia, y otra Argentina, la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio”.

“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo”, ratificó la presidente del Senado. La votación concluyó con un resultado de 37 afirmativos y 35 negativos, por lo que el proyecto de ley quedó aprobado en instancia general.

Minutos después de que se confirmara la aprobación en general de la Ley Bases, el Gobierno emitió un comunicado como forma de celebrar el avance que obtuvo el proyecto que ha estado bajo la lupa a lo largo del año. “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, sentenciaron al remarcar el papel clave que cumplió la vicepresidente en el desempate.

“El Poder Ejecutivo destaca la labor patriótica de los Sres. Senadores de la Nación que aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley”, reconocieron al manifestar que esperan “seguir contando con su compromiso para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento”. Asimismo, enaltecieron la labor aportada por los 38 diputados que votaron a favor del mega proyecto durante el tratamiento que se dio en la Cámara de Diputados.

En el mismo escrito, el Gobierno confirmó que continúa con su plan de sumar a dirigentes, empresarios y políticos que sean parte de la oposición, pero que compartan el sueño de sacar al país adelante. En este sentido, ratificaron que “el Presidente convocará a gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos a abandonar a las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto