Fuerte incendio en Mallín Ahojado: cinco dotaciones de Bomberos y SPLIF lograron contener dos focos en simultaneo

Una quema descontrolada en el Callejón de Inalef desató este viernes por la tarde un intenso operativo para contener dos focos simultáneos de incendio en zona de chacras.

El Bolsón 18 de julio de 2025 Redacción
incendio inalef 1

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón se informó que alrededor de las 15 horas se recibió el llamado de alerta y se despacharon tres unidades: una desde el destacamento de Mallín Ahogado y dos desde la central. Al llegar, los equipos se encontraron con dos quemas activas, una de aproximadamente 180x30 metros y otra de 150x30, en áreas con gran cantidad de vegetación, pinos y residuos forestales.

El trabajo se vio complicado por la densidad del material vegetal y la extensión de los focos, pero gracias al esfuerzo de los bomberos y el apoyo del SPLIF con dos camionetas, ambos frentes fueron controlados.

No hubo viviendas afectadas, aunque se remarcó la peligrosidad del evento por el contexto y la proximidad con un sector que días atrás ya había sufrido otro incendio similar.

Desde los equipos de emergencia recordaron la importancia de evitar quemas en esta época y actuar con responsabilidad para prevenir este tipo de situaciones.

Te puede interesar
incendio eb 2

Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional

Redacción
El Bolsón 16 de julio de 2025

Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.

Lo más visto
weretilneck figueroa julio

Weretilneck y Figueroa destacaron los avances del oleoducto VMOS en Allen

Redacción
Río Negro17 de julio de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, recorrieron en Allen la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que ya genera 1.500 puestos de trabajo locales y completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó. La visita marcó un nuevo hito en una de las inversiones energéticas más importantes del país.