La inflación de junio de 2025 fue del 1,6% y la Patagonia volvió a ubicarse por encima del nivel nacional

El INDEC informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 39,4% a nivel interanual y un 15,1% en el primer semestre del año.

Nacionales15 de julio de 2025 Redacción
supermercado-2-_1_

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%. Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una leve suba con respecto a mayo, cuando había sido de 1,5%.

A nivel interanual, la inflación acumuló 39,4%, mientras que en el primer semestre del año el la variación del IPC alcanzó el 15,1%.

Según informó el INDEC, la división con mayor alza mensual en junio de 2025 fue Educación (3,7%), escoltada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%).

Los aumentos más bajos se dieron en las categorías Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

La región con mayor inflación mensual fue Gran Buenos Aires, con 2%. En segundo lugar se ubicó la región patagónica, también por encima del índice general, con un 1,8%.

El presidente Javier Milei celebró el número informado por el INDEC con un mensaje de apoyo al ministro de Economía, Luis Caputo. “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”, publicó en sus redes sociales, junto a una foto en la que se lo ve rodeado por el equipo económico.

Las consultoras privadas y el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central habían ubicado la inflación del sexto mes del año entre 1,7% y 2,1%, mostrando un repunte principalmente impulsado por el alza en los precios de los servicios regulados y el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas.

El dato de junio se conoce en medio de semanas donde se registró una mayor volatilidad del dólar, cuya cotización oficial superó los $ 1.280, mientras que el “blue" quebró la barrera de los $ 1.300. Esos movimientos en la divisa estadounidense podrían impactar en el índice de inflación de julio, que recién se conocerá el próximo mes.

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto