Con un 2,4%, la Patagonia volvió a liderar la inflación en octubre

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

Nacionales13 de noviembre de 2025 Redacción
supermercado-5

La Patagonia volvió a encabezar el ranking de inflación regional en octubre, con un aumento del 2,4%, igualando el índice registrado en la provincia de Buenos Aires, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el promedio nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 2,3%.

El rubro que más se encareció en la zona sur fue Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, con un incremento del 4,6%, seguido por Transporte, que subió 3,8%. En contraste, Recreación y Cultura fue el sector con menor aumento, apenas 1,2%.

Con estos números, la inflación acumulada en la Patagonia alcanza el 26,7% en lo que va de 2025, mientras que la variación interanual se ubica en 34,3%. A nivel nacional, los precios subieron 2,3% en octubre, sumando 24,8% en el año y 31,3% en los últimos doce meses.

El informe del INDEC también señaló que, a nivel país, las divisiones con mayor incidencia fueron Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%). En la Patagonia, este último rubro fue el de mayor peso en la variación mensual.

En tanto, los sectores con menores aumentos fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con 1,6%. Por tipo de precios, los Estacionales (2,8%) lideraron los incrementos, seguidos por Regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%).

El dato de octubre confirma una tendencia ascendente en la inflación de los últimos meses: del 1,5% en mayo, pasó a 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, 2,1% en septiembre y 2,3% en octubre. Según el relevamiento del Banco Central, las consultoras esperan una leve desaceleración hacia fin de año, con 1,9% para noviembre y 2% para diciembre, y proyectan que 2025 cerrará con una inflación interanual del 29,6%.

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.