
Menos gente, menos gasto: fuerte caída en el movimiento turístico durante los feriados de junio
Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
Nacionales01 de julio de 2025 RedacciónCon el arranque de julio se espera un aumento del 3,5 por ciento en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que realiza el Gobierno nacional.
No obstante, la suba que regirá desde este martes será parcial, ya que una parte del ajuste fue postergada para agosto, con el objetivo de atenuar el impacto en la inflación.
El incremento impositivo ronda el 0,5 por ciento, a lo que se suman otras variables como el valor internacional del petróleo, el tipo de cambio y el precio de los biocombustibles. De esta manera estiman que YPF subirá 3,5 por ciento sus productos.
El foco está puesto en el resto de las petroleras para ver si vuelven a actualizar sus pizarras, teniendo en cuenta que la semana pasada ya aplicaron un aumento del 5 por ciento. Shell, Puma y Axion retocaron sus precios el 23 de junio debido al alza del precio del petróleo por la guerra entre Irán e Israel.
En esa ocasión YPF decidió no aumentar y esperar la evolución del precio del barril, el cual registró una baja con el correr de los días.
Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.
El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. Tuvo en cuenta en su decisión el intento de homicidio que sufrió al ex mandataria
El abogado de la ex presidenta, Alberto Beraldi, le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. La vivienda es donde reside actualmente la titular del PJ.
Los tres magistrados votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos de por vida.
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un histórico primer puesto en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, entre otras entidades líderes del sector aeroespacial.
Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.
A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas natural en todo el país, con actualizaciones mensuales. Así lo establece la Resolución 241/2025 publicada este miércoles por la Secretaría de Energía, en el marco de una revisión integral del sistema energético nacional.
El gobierno nacional ya adelantó que vetará los proyectos si son ratificados por el Senado. El rol clave de algunos gobernadores y las señales políticas de los aliados en la previa a los cierres de listas
La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó este lunes que será candidata en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en los próximos comicios que se llevarán a cabo el 7 de septiembre. Además, criticó el desdoblamiento que impulsó Axel Kicillof y volvió a profundizar en la interna del peronismo.
Desde este domingo, la nafta y el gasoil son más caros. La suba se debe a una actualización impositiva dispuesta por el Gobierno. En El Bolsón, el litro de Nafta Súper ya cuesta $1040.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.
El Ministerio de Educación dispuso el ingreso tardío para este lunes en todos los niveles y modalidades ante las condiciones climáticas extremas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.