El bloque que integra el diputado Agustín Domingo presentó un proyecto para garantizar el financiamiento universitario

Una de las principales propuestas del proyecto es la actualización de las partidas presupuestarias, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor.

Nacionales29 de abril de 2024 Redacción
domingo_agustin

El bloque Innovación Federal, el cual integra el diputado nacional Agustín Domingo (JSRN) junto a legisladores de distintas provincias, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento educativo de las universidades nacionales.

La iniciativa llevó la firma de la presidenta del bloque Pamela Calletti y los parlamentarios Osvaldo Llancafilo, Pablo Outes, Yolanda Vega, Alberto Arrúa, Carlos Fernández y Daniel Vancsik, además de la del rionegrino. 

Una de las principales propuestas del proyecto es la actualización de las partidas presupuestarias, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor desde el 1 de enero de 2024. Esta medida se considera esencial para mantener el financiamiento educativo en línea con las crecientes demandas y necesidades de las universidades.

“El Ejecutivo deberá disponer la inmediata recomposición y adecuación de las partidas presupuestarias destinadas al financiamiento educativo de las universidades nacionales que hayan sido dispuestas con anterioridad a la presente Ley”, detalla el proyecto. 

En este contexto, el diputado rionegrino aseguró que “esa es la forma correcta de intervenir. Presentamos un proyecto, pedimos que se trate en comisión y logramos el objetivo. Ahora comienza el debate en el ámbito correspondiente para lograr un dictamen y luego solicitar una sesión para darle tratamiento en el recinto”.

Aseguró además que “el diálogo democrático y el trabajo legislativo serio y responsable, da resultados. No compartimos los métodos mezquinos, tribuneros y demagogos que sólo apuntan a captar adhesiones, pero de ninguna manera buscan resolver problemas y plantear soluciones”.

Lo dijo en referencia a la fallida convocatoria de Unión por la Patria, que convocó a una sesión sin haber dado tratamiento en comisiones a los temas planteados.

“No voy a sumarme a los juegos políticos. Unión por la Patria quiso utilizar políticamente la legítima movilización del martes pasado, en una clara movida política. Para garantizar el funcionamiento de las universidades, hay que asegurar el financiamiento y el proyecto presentado este jueves, tiene esa finalidad” aseguró.

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.