Nuevo cuarto intermedio en Diputados: la Ley Ómnibus tendría hoy su definición

Tras un día complejo en el Congreso, con tensión dentro del recinto y represión en la manifestación, la sesión pasó nuevamente a un cuarto intermedio, sin votación.

Nacionales02 de febrero de 2024 Redacción
menempreparatoria3
Diputados debaten Ley ÓmnibusCongreso

Con acusaciones cruzadas y represión frente al Congreso, este jueves hubo una nueva jornada maratónica en la Cámara de Diputados, donde se trata la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" impulsada por el Gobierno nacional. Pasadas las 00:30, el debate pasó a un nuevo cuarto intermedio, sin que se lograra la esperada votación en general. La moción fue presentada por el presidente del bloque de La Libertad Avanza y la sesión se retomará este viernes a las 10. 

El debate de este jueves se vio interrumpido principalmente por el reclamo de la oposición por el protocolo antipiquetes aplicado en la manifestación que dejó múltiples heridos, por lo que algunos legisladores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda abandonaron momentáneamente el recinto, en horas de la tarde. Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma contra los manifestantes, incluso los que estaban sobre la vereda y la plaza del Congreso.

En los palcos seguieron de cerca el debate el ministro del Interior, Guillermo Franco; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El oficialismo se mantiene optimista sobre la sanción en general en Diputados y la oposición reclamó insistentemente ver el texto final del proyecto, que nunca apareció.
(Perfil) 

Durante la noche, La Libertad Avanza realizó una contrapropuesta a los bloques dialoguistas y buscaron encaminar la negociación en dos artículos claves: facultades delegadas y las privatizaciones. Los diputados oficialistas se bajaron de la lista de oradores, con el objetivo de apresurar el momento de la votación, pero no fue suficiente y cerraron el día sin una buena noticia para Javier Milei. 

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.