Por el escándalo, la oposición quiere remover a Lorena Villaverde en Diputados y Milei canceló su visita de campaña

Una chubutense y un santafesino presentaron proyectos de resolución y pedidos al presidente de la Cámara, Martín Menem. También el exdiputado Facundo Manes elevó un planteo. En la Cámara baja el oficialismo por ahora no le suelta la mano; el impacto en una elección provincial clave, porque también se votarán senadores

Nacionales22 de octubre de 2025 Redacción
lorena villaverde milei

Las denuncias públicas por un presunto historial de la diputada de La Libertad Avanza por Río Negro, Lorena Villaverde, vinculada a causas por presunto narcotráfico en Estados Unidos, motivaron pedidos de remoción de su banca y también el apartamiento de la presidencia de la comisión de Energía de la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

Las solicitudes fueron formalizadas en los últimos días por parlamentarios que representan a otras provincias y dirigentes políticos, quienes elevaron proyectos de resolución y notas formales elevadas al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Desde el entorno de la diputada, consultado por este diario, señalaron que los pedidos de remoción son “en el marco de la campaña” y consideraron que “no tienen asidero”.

Qué dicen los pedidos de apartamiento de Villaverde
 
Los pedidos formales tienen por un lado a la diputada nacional del PRO representante de Chubut, Ana Clara Romero, y el parlamentario socialista de Santa Fe, Esteban Paulón, que plantearon desplazar a la rionegrina de la presidencia de la comisión de Energía y Combustibles.

Paulón presentó un proyecto de resolución para “remover” a Lorena Villaverde de la presidencia de la comisión amparándose en el artículo 66 de la Constitución Nacional que establece que con los dos tercios de los votos la Cámara podrá “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno”.

El diputado santafesino decidió realizar la presentación tras la publicación de una investigación del sitio Data Clave en la que se exhiben expedientes judiciales contra la diputada libertaria en Estados Unidos por presunto narcotráfico y una investigación por blanqueo de fondos en Argentina.

La diputada Romero de Chubut también presentó un pedido dirigido Martín Menem aludiendo a la misma situación que fue difundida por el canal A24. Mencionó en el escrito que más allá que se deben verificar los hechos denunciados públicamente “su sola trascendencia pública afecta de manera directa la imagen institucional del Congreso Nacional y, particularmente, de una comisión estratégica como la de Energía y Combustibles, donde la materia, más allá de las cuestiones técnicas y de los pormenores propios de la actividad, exige un marco de estabilidad, confianza y previsibilidad que claramente el prontuario de la actual presidenta dista de brindarle”.

Romero en su extenso escrito señala un “perjuicio para la credibilidad” de la Cámara de Diputados la vinculación de Villaverde a “hechos delictivos o conductas de extrema gravedad moral” y también señaló “contradictorio e insostenible” que la rionegrina conduzca la comisión y tenga “vedado el ingreso a los Estados Unidos por decisión de ese país”.

Por otro lado, el exdiputado y actual candidato a senador Facundo Manes también hizo público un proyecto de resolución presentado, pero en su caso solicita la remoción de Villaverde de la Cámara de Diputados.

“Que una diputada nacional haya estado detenida en EEUU por narcotráfico genera una incompatibilidad ética y política inviable y el Congreso no puede permitir esto”, señaló en declaraciones públicas y compartó la situación con el caso del diputado José Luis Espert.

Fuente: Río Negro

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.