José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza en Buenos Aires

El economista anunció su dimisión este domingo luego de ser acusado de recibir dinero de una minera vinculada a un empresario investigado por narcotráfico. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia.

Nacionales06 de octubre de 2025 Redacción
espert 3

El economista y diputado José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de quedar en el centro de la polémica por el presunto cobro de USD 200.000 de una empresa minera guatemalteca asociada al empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.

La decisión fue comunicada por el propio Espert a través de su cuenta en la red social X, donde informó que presentó su dimisión al presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, expresó el dirigente liberal en un extenso comunicado.

El retiro de Espert de la boleta libertaria se produjo luego de fuertes presiones internas dentro del oficialismo, que consideraban su continuidad como un riesgo para la campaña electoral. El presidente Milei, quien hasta ahora había sostenido públicamente su apoyo, compartió el mensaje del ex candidato y argumentó que la prioridad es preservar el proceso de cambio político. “No vamos a permitir que una operación maliciosa ponga en riesgo el proyecto de transformación profunda que estamos llevando adelante”, manifestó el mandatario.

La controversia se desató tras una investigación periodística publicada por La Nación, que reveló una transferencia de USD 200 mil realizada el 22 de enero de 2020 desde la firma Minas del Pueblo, con sede en Guatemala, hacia una cuenta vinculada a Espert. El movimiento financiero figura en la documentación oficial del Bank of America y fue incorporado como prueba en el juicio por narcotráfico y lavado de dinero que se sigue en el estado de Texas, en la causa “USA v. Mercer-Erwin et al.”.

Durante la semana, Espert había intentado mantener su candidatura y negó haber recibido dinero ilícito, aunque sus declaraciones generaron dudas incluso dentro del Gobierno. El vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que “si faltan explicaciones, Espert deberá darlas, porque es funcionario y estamos obligados a la transparencia absoluta”.

La presión política también provino del ex presidente Mauricio Macri, quien se reunió con Milei en la Quinta de Olivos y le recomendó bajar la candidatura para evitar mayores daños a la imagen del gobierno. “En 2015 me tocó vivir algo similar con Fernando Niembro; hay que actuar rápido”, habría señalado Macri, según reconstruyó Infobae.

Por su parte, fuentes judiciales recordaron que Espert es investigado en la Argentina por presunto lavado de dinero en el marco de su campaña presidencial de 2019, causa en la que se registran al menos cinco viajes compartidos con Fred Machado, a pesar de que el economista había asegurado que solo lo había acompañado “una vez”.

Con su salida, La Libertad Avanza deberá redefinir la estrategia electoral en el principal distrito del país a menos de un mes de los comicios, en un contexto marcado por la tensión interna y el impacto político del escándalo.

Te puede interesar
Lo más visto
weretilneck campo 1

Weretilneck: “Defender a Río Negro también es defender al campo”

Redacción
Río Negro06 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en la 14° Expo Rural del Alto Valle, que se desarrolló en General Roca y marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. En el acto central del evento, destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.