Elecciones legislativas: una votación histórica marcada por el debut de la Boleta Única Papel en todo el país

Con la Boleta Única debutando, 36 millones de argentinos eligen parte del Congreso Nacional en medio de tensión política y económica.

Nacionales26 de octubre de 2025 Redacción
bup 4

Los argentinos volvieron a las urnas este domingo en unas elecciones de medio término que pondrán a prueba al gobierno de Javier Milei. En una campaña marcada por denuncias de corrupción, renuncias de candidatos y una economía al límite, el país define quiénes ocuparán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

La gran novedad de estos comicios fue el debut de la Boleta Única de Papel, implementada tras la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781. Este cambio busca modernizar el sistema de votación y reducir las irregularidades en el proceso electoral.

En Río Negro, los electores eligen tres Senadores Nacionales y dos Diputados, con la participación de siete espacios políticos o alianzas. El resultado de estas elecciones será determinante no solo para el equilibrio de fuerzas en el Congreso, sino también para medir el respaldo ciudadano a la gestión de Milei a casi un año de su llegada al poder y del propio Weretilneck a nivel provincial.

Más allá de la renovación legislativa, los comicios de este domingo tienen un significado político, económico y geopolítico de gran magnitud. En las urnas, se pone en juego mucho más que bancas: se mide el rumbo del país en un contexto de ajuste, reformas estructurales y fuerte polarización.

Te puede interesar
Lo más visto