Los gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal

En un fuerte respaldo a Javier Milei, los 10 mandatarios de la oposición expresaron: “Resulta indispensable darle las herramientas al Gobierno Nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina”

Nacionales11 de junio de 2024 Redacción
gobernadores-JxC

Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal. Lo hicieron este lunes, a través de un comunicado oficial, en el que respaldaron dos de los principales objetivos que tiene el gobierno de Javier Milei. “Cualquier dilación que pueda ocurrir en el trámite legislativo puede afectar no sólo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales”, expresaron en el texto los mandatarios provinciales.

El apoyo de los representantes de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apunta a “darle las herramientas al gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina”.

“No hay más tiempo que perder. La mayoría de las provincias ha manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente de la Nación y el gobierno nacional”, enfatizaron.

En el mismo sentido, resaltaron: “Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral”.

“Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista”, destacaron Jorge Macri, Leandro Zdero, Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio, Carlos Sadir, Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro.

comunicado JxC

Por su parte, desde la Oficina del Presidente comunicaron que “para acelerar este proceso de recuperación económica es fundamental que el Congreso apruebe la Ley Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina”.

Esto se da en un contexto donde el miércoles 12 de junio el Senado iniciará el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal, que se prevé que será agitado a partir de la inconformidad de algunos bloques de la oposición “dialoguista” con determinados artículos de los proyectos. A pesar de que La Libertad Avanza consiguió el dictamen de mayoría para que ambos asuntos se traten en el recinto, hay espacios que analizan agruparse para forzar más cambios sobre la iniciativa oficial, como excluir a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas a privatizar.

Además, aún subsisten discrepancias con respecto a la restauración de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, luego de que el Gobierno no aceptara eximir de ese gravamen a las provincias patagónicas, que se niegan a incorporar nuevamente este tributo. Es por eso que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene pensado quedarse en la Argentina para seguir de cerca el desarrollo de la sesión en la Cámara Alta, apelando una vez más a su carácter de buen negociador.

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-06-04-234745-728x418

Horror en Tres Arroyos: Mató a su esposa, a sus dos hijos y se suicidó

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.

Gas-1800

Desde julio, las tarifas de gas se ajustarán todos los meses

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas natural en todo el país, con actualizaciones mensuales. Así lo establece la Resolución 241/2025 publicada este miércoles por la Secretaría de Energía, en el marco de una revisión integral del sistema energético nacional.

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.