Menem y Villarruel aumentaron un 30% los sueldos de diputados y senadores

Los titulares de las Cámaras de Diputados y Senadores aumentaron el salario de los 329 legisladores nacionales, en una medida que decidieron mantener con muy bajo perfil.

Nacionales07 de marzo de 2024 redacción
descarga
La vicepresidente de la Nación, Victoria Villaruel; el presidente Javier Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Martín Menem y Victoria Villarruel, decidieron aumentar un 30% el salario de los empleados del Congreso, entre los que incluyeron a los 329 legisladores nacionales, en una medida que decidieron mantener con muy bajo perfil.

El contexto generó fuerte revuelo en las redes sociales, luego de que el presidente Javier Milei dijera que el Parlamento es un "nido de ratas", repitiera que "no hay plata" y tomara numerosas medidas de ajuste en pos de bajar el gasto del Estado. 

Fue un artículo de la periodista Noelia Barral Grigera en Cenital lo que reveló, mediante los recibos de sueldos de tres diputados, que sus dietas habían percibido un aumento del 29,92% del mes de enero al mes de febrero. Vale destacar que se trata de un aumento que además queda por encima de la media de las paritarias del primer bimestre del 2024. 

De esta manera, un diputado nacional pasó de cobrar $ 1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero. A esas cifras hay que sumarle el plus por desarraigo que cobran buena parte de los diputados y senadores que no son representantes de la Ciudad de Buenos Aires, los pasajes tanto de ómnibus de larga distancia como de aviones y los gastos de representación.

En un primer momento, la resolución que habían firmado los funcionarios de La Libertad Avanza establecía que las paritarias de los empleados del Congreso serían de un 16% en enero y un 12% en febrero. Sin embargo, no detallaba que eso también aplicaría a los sueldos de los diputados y senadores. Finalmente, los recibos lo comprobaron.

La decisión que se tomó el 23 de febrero ahora se suma a otra polémica, luego de la designación de Federico Sharif Menem, de 23 años, con un sueldo de casi dos millones de pesos mensuales, en el despacho de la Presidencia de la Cámara de Diputados. "Es la persona en la que más confío, mis ojos, mi sombra, está en todos lados", defendió ayer su tío segundo Martín. 

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-06-04-234745-728x418

Horror en Tres Arroyos: Mató a su esposa, a sus dos hijos y se suicidó

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.

Gas-1800

Desde julio, las tarifas de gas se ajustarán todos los meses

Redacción
Nacionales05 de junio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas natural en todo el país, con actualizaciones mensuales. Así lo establece la Resolución 241/2025 publicada este miércoles por la Secretaría de Energía, en el marco de una revisión integral del sistema energético nacional.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.