Incidentes frente al Congreso: hubo heridos, vehículos incendiados y detenidos en medio de los cruces con gas pimienta y bombas molotov

Mientras en el Congreso se debate la Ley Bases y Paquete Fiscal, en las calles la Policía, Gendarmería y Prefectura dispararon gases para dispersar a los manifestantes, que habían cargado contra las fuerzas. Unió por la Patria denunció que hubo legisladores heridos. Los manifestantes incendiaron un móvil de Cadena 3.

Nacionales12 de junio de 2024 Redacción
congreso-incidentesjpg

Gremios, organismos de derechos sociales, organizaciones estudiantiles, sectores de la economía popular, partidos de la oposición y el peronismo de la provincia de Buenos Aires convergen este miércoles en la Plaza de los Dos Congresos para manifestar el rechazo a la aprobación de la “ley bases” y el paquete fiscal que la acompaña.

En este marco, las fuerzas federales del dispositivo anti-piquete ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dispararon gases contra los manifestantes que se encuentran fuera del Congreso.

Los incidentes principales se produjeron en el cruce de la Avenida Rivadavia y la Avenida Callao, una de las esquinas del parlamento. Desde una formación de Prefectura nacional, en apoyo de la Policía Federal, se dispararon gases para obligar a la gente a retirarse.

Allí, se enfrentaron facciones de manifestantes con agentes de las fuerzas de seguridad nacional. Según denunciaron desde Unión por la Patria, los diputados nacionales Eduardo Valdés y Carlos Castagneto debieron ser trasladados a la unidad médica del Congreso para ser atendidos. También, el diputado Luis Basterra fue llevado al Hospital Oftalmológico Santa Lucía, a pocas cuadras del congreso. Habría resultado afectado el radical Leopoldo Moreau.

Trascendió, además, que dos manifestantes fueron asistidos en el mismo hospital especializado.

En los enfrentamientos, manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras a los agentes, que respondieron con grandes cantidades de gas pimienta, avanzando para desalojarlos. Los gases se sintieron incluso hasta las puertas del recinto.

Con el correr de la tarde, se confirmó que, a las 18, hubo tres personas detenidas por los incidentes. Vale mencionar que los manifestantes incendiaron automóviles y las bicicletas de la ciudad de Buenos Aires.

Varias imágenes de estos cruces no tardaron en viralizarse. También se registraron heridos.

Fuente: La Voz del Interior.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto