
Adriana Serquis recorre Río Negro y recoge apoyo de diferentes sectores para su candidatura
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
Río Negro13 de octubre de 2025 RedacciónEl encuentro contó con la presencia del intendente Enrique Rossi, que ratificó su apoyo al proyecto provincial y destacó “la fuerza de un espacio que siempre pone a la provincia por encima de todo”.
López planteó ante los vecinos y vecinas, clubes, gremios e instituciones que colmaron el lugar, que la elección del 26 de octubre “no es entre Milei o Cristina, sino entre quienes defienden a Río Negro y quienes obedecen órdenes desde Buenos Aires”.
Mencionó que, al llegar a la ciudad por la Ruta Nacional 151, volvió a comprobar su estado de deterioro: “Eso también es por lo que votamos: para que nos respeten, porque Nación nos da la espalda”, expresó López.
El candidato de la lista verde recordó que fue el gobernador Alberto Weretilneck, junto a intendentes como Enrique Rossi, quienes debieron acudir a la Justicia para lograr un fallo que obligue a reparar la Ruta 151. “Los rionegrinos pagamos el combustible y los impuestos, y aun así tuvimos que ir a la Justicia para que hagan lo que corresponde. Y no es culpa solo de este gobierno, porque antes tampoco la arreglaron”, afirmó.
En ese contexto, recordó que la Ruta Nacional 22 estuvo parada porque Martín Soria, cuando era intendente, presentó un amparo. "Después, como diputado, igual que Tortoriero o Villaverde, no hicieron nada. Porque no les interesa Río Negro, solamente le hacen caso a lo que les ordenan desde Buenos Aires”, dijo.
López cerró su mensaje llamando a fortalecer el voto provincial: “Tenemos que votar juntos, votar verde, votar por quienes defendemos a los rionegrinos de verdad. De esa manera ayudamos al intendente, ayudamos a la ciudad, ayudamos a Alberto y a Río Negro”.
Por su parte, Enrique Rossi destacó “el compromiso de Facundo con la provincia y con cada localidad” y subrayó que “Cinco Saltos acompaña este proyecto porque sabe que el camino es seguir defendiendo a Río Negro, sin jefes de Buenos Aires, con obras y con trabajo”.
El encuentro finalizó con un mensaje que se repite en cada rincón de la provincia: la defensa de Río Negro empieza en cada pueblo y se consolida con el voto a JDRN el 26 de octubre.
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
El Gobernador Alberto Weretilneck criticó a los dirigentes y candidatos de los partidos nacionales por el deterioro del debate público y la falta de responsabilidad de cara a la gente.
El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.
El Gobierno de Río Negro realizó una entrega histórica de 43 ambulancias totalmente equipadas, de ellas 11 son de la más alta complejidad y cuentan con equipamiento de última generación. La inversión tiene un alcance territorial que fortalece la capacidad de respuesta inmediata y de traslado crítico en toda la provincia.
Seis intendentes del Valle Medio firmaron un pronunciamiento en apoyo a los candidatos a Senadores y Diputados Nacionales de la lista verde de Juntos Defendemos Río Negro, reafirmando su compromiso con la provincia y la defensa de los intereses regionales frente al centralismo porteño.
“Ahora no pueden mirar más para el costado: Nación tiene que empezar de una vez por todas a arreglar las rutas nacionales en nuestra provincia”, sostuvo hoy el legislador Facundo López, tras conocerse el fallo de la Justicia Federal que obliga a Vialidad Nacional a reparar la Ruta Nacional 151.
En el marco de un nuevo encuentro de paritarias, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió con representantes del gremio docente UNTER, en dependencias de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
El Gobierno de Río Negro ofreció hoy a los gremios que nuclean a los trabajadores del Poder Ejecutivo una compensación salarial excepcional de $200.000; $150.000 y $100.000, respectivamente, de acuerdo a las distintas categorías de los empleados.
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió en Viedma el acto en el que se entregaron 15 vehículos 0KM al Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Fueron adquiridos con fondos provinciales y serán estratégicamente distribuidos en distintos consejos escolares, atendiendo la demanda que solicitaron.
Juan Martin, candidato a senador por el PRO, sostuvo que “con sus antecedentes, Lorena Villaverde debería ser candidata del kirchnerismo”.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares