La inflación de diciembre en la Patagonia fue del 2,6% y totalizó un 124,7% en el 2024

El índice de precios de la región patagónica acumuló un 124,7% anual, convirtiéndose en la mayor inflación del país. Rubros como alquileres, servicios y educación registraron incrementos alarmantes.

Nacionales14 de enero de 2025 Redacción
supermercado 2

El INDEC informó el índice de precios del mes de diciembre, y con ello los de todo el año 2024. A nivel nacional en el último mes del año la inflación fue del 2,7% y acumuló 117,8% en el 2024.

En la Patagonia diciembre tuvo una variación de precios del 2,6% pero en la totalidad del año acumuló el 124,7%, convirtiéndose en la mayor del país.

El promedio se vio largamente superado en algunos rubros, como el de Alquileres y servicios (electricidad, gas y otros combustibles) donde la suba anual fue del 268,1 %. Es decir, más del doble del promedio.

En segundo lugar, está el rubro Educación, que tuvo un aumento del 219,4 % en el año pasado. En el tercer escalón está Comunicación (Telefonía e internet), con el 193.4 % de aumento en 2024.

También Restaurantes y hoteles están por encima de la media, con el 147,1%. Bienes y Servicios varios superaron el 180 %

En los rubros que menor inflación tuvieron en Patagonia está Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con 92%; la adquisición de Vehículos (92,9%), Prendas de Vestir y Calzado (95,4%) y Recreación y Cultura (96,5%).

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto